Alestis pacta con UGT y CCOO dejar en suspenso el ERE para 234 personas
- La empresa pretende retener todos los programas y no externalizar
El proveedor aeronáutico Alestis y los sindicatos mayoritarios entre su plantilla de 1.500 trabajadores (UGT y CCOO) han alcanzado un principio de acuerdo para dejar en suspenso el ERE para 234 personas pactado hace un año.
El proveedor aeronáutico Alestis y los sindicatos mayoritarios entre su plantilla de 1.500 trabajadores (UGT y CCOO) han alcanzado un principio de acuerdo para dejar en suspenso el ERE para 234 personas pactado hace un año. La compañía, que abandonó el mes pasado el concurso de acreedores y está controlada por Airbus, ha exigido para ello que la plantilla acepte un nuevo marco de relaciones laborales en el que sea la productividad el criterio que determine la gestión y remuneración del personal.
Ese marco sienta las bases además para pactar el primer convenio colectivo unificado para sus seis plantas en Andalucía (4), País Vasco y Brasil, así como para sus centros de desarrollo en Sevilla y Madrid, para 2017-2020.
El plazo para aplicar ese ERE -compuesto de 179 despidos y 55 prejubilaciones- vencía la semana próxima. Ahora, ambas partes se dan tiempo para pactar condiciones estrictas de cumplimiento de costes, número de horas/hombre y plazos de entrega de las distintas piezas en fibra de carbono que fabrica para el A380 y el A350 de Airbus; otras para el A320; así como componentes para otros programas militares como el A400M o el C295. También trabaja desde Brasil para Embraer, siendo estos programas los tradicionalmente más deficitarios.
Con ello, la empresa pretende retener todos los programas que gestiona sin externalizar producción entre 2014 y 2016. Alestis debe generar 105 millones de flujo libre de caja hasta 2020 para afrontar desde ese año el pago de 284 millones que pactó con sus acreedores. Ese volumen se corresponde con el cien por cien del pasivo concursal de la empresa, que se acordó abonar íntegramente a cambio de siete años de espera.