Optimismo de los economistas
Los economistas se muestran optimistas ante la recuperación económica del país. En la presentación del barómetro económico de la provincia de Málaga, el decano del Colegio de Economistas, Juan Carlos Robles, parecía el ministro de Economía, Luis de Guindos, al destacar las tasas positivas del Producto Interior Bruto (PIB) a final de año.
El contexto económico que nos afecta y los mercados que nos influyen están mejorando, según Robles, quien está convencido de que la inflación tan baja que tenemos en la actualidad, si bien no reduce la carga financiera que soportan sector público, empresas y particulares, puede sin embargo mantener el poder adquisitivo de salarios y pensiones, lo que tendrá un impacto positivo sobre el consumo pero también nuestra mejora de competitividad y sobre las exportaciones.
Málaga puede finalizar 2014 con una tasa de paro inferior al 30 por ciento, según el decano, que detecta más datos positivos que negativos y vislumbra una recuperación más sólida en el segundo semestre. Esta mejora significaría reducir en seis puntos la tasa de paro, que la última Encuesta de Población Activa cifró para la provincia en un 36,2 por ciento.
El Barómetro Económico de la provincia de Málaga indica que la mejora laboral llegará en precario. La recuperación del empleo necesita ahora menos crecimiento económico, dada la base de la que se parte, pero los trabajos a media jornada, los contratos temporales y la evolución salarial marcarán esa vuelta a la creación de empleo.
También el vicedecano del Colegio de Economistas, Antonio Pedraza, cree que Málaga va a salir antes de la crisis que el resto de Andalucía y de España y prevé que el crecimiento del PIB será del 1,5 por ciento en la provincia; en Andalucía, del 1,3 por ciento; y en España, del 1,2.
Uno de los problemas más serios para la recuperación sigue siendo el crédito al sector privado, que sigue al nivel de 2006, después de tres años de recorte. Los síntomas de recuperación de esta variable siguen siendo muy débiles e insuficientes.