Andalucía

Aerodynamics se alía con dos empresas de Madrid para volver a crecer

  • También trabaja junto a Aviation Group para entrar a medio plazo en China
Juan Manuel Martín, director general de Aerodynamics. <i>Foto: Álex Zea</i>


Aerodynamics, uno de los mayores centros de formación aeronáutica en Andalucía, prevé crecer en 2014 entre un 20 y un 25 por ciento respecto al año anterior. La compañía ha crecido todos los años desde su fundación en 1998, salvo en 2012 y 2013, que han sido los peores de su historia, con una caída de facturación de un 70 por ciento.

Juan Manuel Martín, piloto comercial de líneas aéreas y único propietario de la empresa, confía sin embargo en remontar este año y alcanzar cifras anteriores a la crisis. En 2011, su empresa facturó 11 millones de euros frente a los tres millones del pasado año. Cuenta con una plantilla de 35 trabajadores entre instructores de vuelo, pilotos, profesores de teóricas, mecánicos, ingenieros y administrativos.

Dispone de 15 aviones en propiedad; 1.600 metros cuadrados de oficinas, aulas de formación y centro de simuladores; 1.200 metros cuadrados de hangares repartidos entre el aeropuerto internacional Pablo Ruiz Picasso de Málaga y el aeródromo Leoni Benabú en Vélez Málaga y 400 metros cuadrados para las instalaciones del catering.

Pactos

Para seguir creciendo, Martín Núñez ha establecido alianzas estratégicas con Intercopters y Cithe, dos empresas madrileñas líderes en la formación de pilotos y de técnicos de mantenimiento de aeronaves. El objetivo es compartir formación, experiencia, clientes y llegar a otros mercados, así como expandirse, sin perder independencia y flexibilidad.

En paralelo, con Aviation Group pretende introducirse a medio y largo plazo en China, "un mercado emergente y muy atractivo". Aerodynamics también busca el mercado norteamericano a través de Panam, una gran escuela de pilotos. Y baraja relaciones comerciales con Norwegian para formar a sus pilotos en España.

El actor Antonio Banderas ha sido uno de los famosos que ha confiado en Aerodynamics para que gestione y comercialice su Learjet 60, un avión ejecutivo de tamaño medio cuyo precio ronda los 13 millones de dólares, aproximadamente. Según el empresario, el avión de Banderas estará en funcionamiento en dos meses.