Andalucía

Dimes y diretes en la fusión de Unicaja-Ceiss



    Lo que ocurrió la semana pasada en el ámbito bancario en Málaga ha sido insólito. Lo ha sido porque es inusual, raro y sorprendente que Unicaja, que lleva a cabo un proceso de canje de las preferentes de Banco Ceiss para culminar la absorción de esta entidad, haya salido a la palestra para desmentir informaciones falsas en distintos medios.

    Pero en esta ocasión lo ha hecho, quizás por la gravedad de las manifestaciones y publirreportajes pagados por diferentes bufetes y asociaciones en los que, literalmente, se vierten a afirmaciones como: "Podría perder todos sus ahorros si acepta la oferta de canje presentada por Unicaja"; "la gente que está acudiendo al notario para firmar su aceptación del canje debe saber que lo que está firmando es su renuncia a un porcentaje que oscila entre el 70 y el 90 por ciento de sus ahorros constantes y sonantes, porque es muy probable que no lo vuelvan a ver en metálico mientras vivan; o al menos existe ese riesgo, lo cual debería ser ya motivo más que suficiente para rechazar el canje y el arbitraje".

    "Mientras que a los pequeños ahorradores Unicaja les ofrece el 6 por ciento hasta el 30 de junio de 2016, los mayoristas recibirán unos dividendos de hasta el 31 por ciento, que aumentarán hasta el 40 por ciento después de la conversión" o "la oferta de canje de Unicaja favorece a los mayoristas frente a los minoristas" son algunas de las frases que rechaza la entidad malagueña.

    Todo estas manifestaciones han puesto nervioso a Braulio Medel, que ha reaccionado contundentemente anunciando "emprender las pertinentes acciones legales derivadas de posibles injurias, calumnias o falsedades sobre los términos de la oferta de canje de Unicaja, oferta que está avalada por la correspondiente aprobación de la CNMV".

    También exige a los referidos bufetes y asociaciones la oportuna rectificación y aconseja a cualquier persona interesada en este proceso que acuda al asesoramiento de personas o entidades imparciales, "y no a personas o empresas interesadas en conseguir sus propósitos de negocio y lucro en dicho proceso".