Benítez, nuevo pulmón de Málaga
Tras décadas de reclamaciones, Málaga recupera el campamento Benítez gracias a la cesión acordada entre el Ayuntamiento de la ciudad y el Gobierno central. Desde la pasada semana, las 28 hectáreas de este privilegiado espacio verde se convertirán en un Parque Metropolitano y pasarán a ser de titularidad y patrimonio de los malagueños.
El Consistorio, gobernado por el popular Francisco de la Torre, cuenta en su presupuesto de este año con una partida de en torno a un millón de euros que va a destinar a cuatro actuaciones concretas: una red de saneamiento, abastecimiento, drenaje y pozo; alumbrado y electricidad; un lago central y un sistema de riego. Con esta primera inversión que suma más de 960.000 euros, el parque quedará preparado para cualquier tipo de actuación en superficie.
Además, el Ayuntamiento trabaja ya para incorporar en el presupuesto de 2014 una nueva dotación económica para poder ejecutar las actuaciones que permitan abrir este espacio a la ciudadanía en torno al segundo semestre del próximo año. Con este plan de actuaciones el parque podría quedar perfectamente consolidado.
La idea general para el futuro es dotar al área metropolitana de Málaga de forma gradual de un Parque del Mediterráneo en el que tengan cabida ecosistemas representativos de hábitat de macro bioclima mediterráneo del mundo. Esta configuración permitirá la reproducción de estos ecosistemas y representarán un valor añadido que, con aspectos didácticos, será un complemento del patrimonio botánico de la ciudad.
Como contrapartida, el Ayuntamiento se hará cargo del mantenimiento de 34,9 kilómetros de tramos urbanos de carreteras del Estado.
La cesión del campamento ha sido recibida con sabor agridulce por la oposición. IU afirma que el alcalde ha vuelto a poner los intereses del partido por delante de los de Málaga, mientras el PSOE se lamenta de que el recinto no albergue un Museo del Transporte. Veremos qué opinan los ciudadanos. Faltan dos años para las elecciones.