Andalucía

La tecnópolis Cartuja detiene la caída continua de ingresos desde 2008

    Parque científico y tecnológico Cartuja.


    Las 345 empresas que acoge invierten la tendencia en 2012 con 1.844 millones.

    Punto de inflexión en la evolución del parque científico y tecnológico Cartuja -antiguamente denominado Cartuja 93-, que se asienta sobre buena parte de los terrenos que acogieron la Expo 92 de Sevilla. Tras dos décadas de trayectoria, y cuando este 2013 se cumple el 20 aniversario de la implantación de la primera empresa en el recinto -Tecnológica, hoy ATG, multinacional con presencia en España, Francia, Italia y Reino Unido-, la tecnópolis gestionada por la Junta de Andalucía ha vuelto a crecer. Aunque tímidamente y no en todas sus magnitudes.

    El balance del ejercicio 2012 refleja que, tras cuatro ejercicios consecutivos reduciendo la actividad económica de las en torno a 350 empresas que acoge, el pasado año logró recuperar ese negocio agregado con 1.844 millones, un 1 por ciento más. Desde el récord histórico de 2.238 millones conseguido en 2007, todo habían sido descensos hasta 1.825 millones en 2011.

    En cuanto al empleo, repuntó con fuerza, sumando 825 personas más, hasta 14.500, con lo que iguala ya las cifras de 2009 (14.380 trabajadores) y supera a las previas a la crisis. El número de empresas se reduce hasta 345, bien por la fusión de entidades o por el cierre de algunas de ellas por la crisis, como el propio balance oficial del recinto explica.

    Sigue leyendo esta información en elSuperlunes de elEconomista suscribiéndote gratuitamente desde aquí.