Andalucía

Otro capítulo en el culebrón de Isofotón

  • Sagardoy 'se ha lucido' con el ERE inicial, anulado, en la fotovoltaica.


Lo que está pasando en la empresa fotovoltaica Isofotón es una auténtica locura. La dirección de la compañía ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) por denunciar una presunta malversación de las subvenciones otorgadas por la Junta de Andalucía a Isofotón y pedir a la Fiscalía que investigue los hechos. La central sindical pretende que se investigue también si estas ayudas han contribuido, directa o indirectamente, al establecimiento de la fábrica de EEUU. Para los propietarios Ángel Luís y Diego Serrano, esta información es "rotundamente falsa y lesiva" para la imagen de la compañía y "expresada así y sin estar sustentada en argumentos que la justifiquen, sólo puede ser interpretada como un intento de desprestigiar a la compañía, lo que es inaceptable". Isofotón considera que las manifestaciones de CSI-F Málaga son absolutamente injustificadas y desleales con la compañía.

IU, CCOO y UGT insisten en calificar de "inadmisible" que la compañía salga de Málaga y suprima puestos de trabajo para rebajar costes cuando el compromiso adquirido por sus dirigentes para recibir ayudas económicas de la Junta los vinculaba al territorio y al mantenimiento del empleo.

Isofotón acaba de presentar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo tras retirar el anterior presentado por Sagardoy por estar plagado de defectos formales, según la Junta de Andalucía. Este despacho laboralista, que ha diseñado las reestructuraciones de Prisa, Bankia e Iberia, entre otras empresas, se ha lucido con el expediente de Isofotón. El nuevo plan establece el despido de 365 trabajadores de la fábrica de Málaga. Inicialmente, los afectados llegaron a ser 380 y, luego, 295.

En medio de todo este culebrón, surge un empresario de Benalmádena, Gonzalo Gómez Galván, quien asegura tener inversores de Emiratos Árabes, Inglaterra, India y Rusia para la fábrica, al tiempo que denuncia acoso tras presentar su oferta.

¿Algún ingrediente más para esta ensalada empresarial?