El cofundador de Herba toma el control de la fábrica LEC en Barbate
- La compañía peridó un millón de euros en 2011 y redujo ventas un 38%.
Elías Hernández, tío del presidente de Ebro, asume el 55% para intenar reflotar la planta de luminarias de Barbate.
Cambios de relevancia en torno a LEC, la sociedad que controla la fábrica de luminarias led (de alta eficiencia) de Barbate (Cádiz), creada en 2009 y que emplea a 72 personas. Aldebarán Energía, sociedad controlada por Elías Hernández Barrera, ha ampliado la participación minoritaria del 20 por ciento, con la que se vinculó al proyecto en 2011, hasta el 55 por ciento. Elías Hernández es uno de los cuatro hermanos fundadores en 1970 de la arrocera Herba (que es, a su vez, el mayor accionista de la cotizada Ebro Foods, antigua Ebro Puleva, con casi un 16 por ciento).
El empresario, que controla ese porcentaje a través de la citada sociedad patrimonial, actúa en esta inversión a título particular, sin la participación de otros miembros de la familia Hernández. Elías es tío carnal del actual presidente de Ebro, Antonio Hernández Callejas.
Esta toma del control de la empresa que promovió y dirigía José Luis García Moreno, que conserva el 10 por ciento del capital, se produjo en el último trimestre de 2012, según ha podido saber elEconomista. El motivo es el incumplimiento del plan de negocio de la empresa y la necesidad de nuevas aportaciones de capital para continuar operando.
LEC registró pérdidas de más de un millón de euros en 2011 (últimos datos disponibles) y disminuyó las ventas un 38 por ciento, hasta los 454.000 euros. En 2012, según las mismas fuentes, la situación siguió empeorando. La producción de luminarias -LEC tiene su origen último en un proyecto de investigación iniciado en 2005- en la planta de Barbate no es actualmente competitiva en relación a otros fabricantes de este tipo de iluminación eficiente, según fuentes del sector.
Tras la toma de control, se ha fichado este mismo mes de enero a Federico Morugán (que fue durante más de siete años responsable financiero del grupo industrial sevillano MP) como nuevo director general de LEC. Además, Elías Hernández ha designado a su yerno Andrés Guerrero como su representante para seguir la evolución de su inversión. Aldebarán desembolsó 4,6 millones en 2011 para hacerse con el 20 por ciento, a lo que ha sumado un desembolso mucho menor a final de 2012 para adquirir el otro 35 por ciento.
Ayudas públicas
LEC ha invertido casi 14 millones en la fábrica de 6.500 metros cuadrados, que es de las más modernas de España. Su objetivo es ayudar a diversificar la actividad de una zona en declive por el descenso de la actividad pesquera como es Barbate, donde la tasa de paro es superior al 30 por ciento.
Ha contado para ello con una ayuda del Plan Reindus del Ministerio de Industria por 3,5 millones -concedida en noviembre de 2010- y de otros 1,64 millones otorgados por la Junta de Andalucía en febrero de 2011. Con este respaldo, y pese a las escasas ventas y ausencia de beneficio, la firma ha podido pedir préstamos por otros 4,1 millones hasta final de 2011.
José Luis García Moreno, impulsor de la iniciativa, controlaba desde hace casi 20 años una empresa de comercialización de electrodomésticos en Barbate. El empresario iluminó el paseo marítimo de Barbate, primer trabajo de la futura empresa. Desde entonces ha trabajado para entidades financieras (Banca March o Unicaja), así como en el Puerto Deportivo de Marbella, o iluminando establecimientos de comercio minorista.
Fuentes de LEC no han querido comentar ningún detalle sobre este cambio accionarial.