Andalucía

Griñán anuncia más medidas tras recortar educación, sanidad y cultura



    El presidente andaluz las justifica en el cumplimiento del objetivo de déficit del 1,5 por ciento. El gobierno de PSOE-IU ha eliminado 4.500 profesores, dejado de costear 661 medicamentos para pensionistas y eliminado Canal Sur 2, centrado en la cultura.

    El gobierno de los socialistas e Izquierda Unida está recortando en los mismos puntos en los que lo están haciendo el resto de comunidades autónomas, aunque tratando de evitar la pérdida de empleo público a costa de que se destruya el privado. Y lo va a seguir haciendo en lo que resta de año para cumplir con el objetivo del 1,5 por ciento de déficit, como ha avanzado José Antonio Griñán, presidente de la Junta, en una entrevista a Canal Sur Radio.

    En concreto, en esta primera semana de septiembre la Junta de Andalucía ha tomado medidas de reducción de gasto en educación, sanidad y cultura. Justo los segmentos que el propio Griñán ha definido como estratégicos para los socialistas a la hora de articular una estrategia contra la crisis supuestamente diferenciada de la del PP.

    En educación, serán 4.500 menos los profesores interinos que darán clase en las aulas andaluzas pese al incremento de alumnos de las escuela pública en un 1,3 por ciento, hasta 1.434.507. En la concertada, que se sostiene total o parcialmente con fondos públicos, habrá otros 690 docentes menos.

    En sanidad serán los pensionistas los más perjudicados por las medidas de la Junta. Como desveló el diario Abc, habrá 661 medicamentos que venían siendo gratuitos para este colectivo que, a partir de ahora y sin haber hecho anuncio oficial alguno, tendrán que ser costeados íntegramente por los pensionistas -con algunas leves excepciones-.

    En cuanto al sector cultural, la eliminación del canal de la RTVA dedicado a informar de este sector es el ejemplo más potente, aunque la falta de apoyo económico de la Junta a eventos culturales y deportivos de primer orden internacional como la Bienal de Flamenco de Sevilla que se desarrolla estos días o el Andalucía Masters de Golf que se prevé celebrar en Valderrama (Cádiz) en octubre, son otros casos relevantes.

    La supresión de Canal Sur 2 supondrá un ahorro de 16 millones en costes de subcontratación al año, lo que supondrá la pérdida de centenares de empleos en el sector audiovisual andaluz, como reconoció en el Parlamento el director general de la RTVA, Pablo Carrasco. Sin embargo, no repercutirá en absoluto sobre los casi 1.600 empleados de la RTVA que cuestan 96 millones de euros este año.