Isofotón, Ayesa, Novasoft y AT4 Wireless cierran su filial conjunta Servivation
- La compañía de servicios tecnológicos empleaba a 90 personas.
La compañía creada en Málaga para acoger a parte de los trabajadores afectados por el cierre de la antigua Vitelcom echa el cierre, entre acusaciones de mala gestión por parte de la plantilla. Invercaria participaba de forma minoritaria.
La empresa Servivation, creada en 2008 por AT4 Wireless, Novasoft, Isofotón y Sadiel (hoy Ayesa), ha cerrado sus puertas tras casi cuatro años de actividad en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). La compañía malagueña, con 90 trabajadores, no ha podido resistir el tsunami de la crisis.
Servivation estaba vinculada al sector de tecnologías de comunicaciones y se fundó para recolocar a los trabajadores de la ya extinguida fábrica de teléfonos móviles Vitelcom Mobile Technology. Se puso en marcha gracias a un compromiso firmado entre la Junta de Andalucía y esas cuatro empresas TIC andaluzas.
Los extrabajadores aseguran que la empresa nunca estuvo en manos de la extinguida Vitelcom, al tiempo que consideran como causa del cierre su mala gestión. Sin embargo, la compañía obtuvo beneficios durante los primeros años de su actividad. Las mismas fuentes afirman que muchos trabajadores han perdido sus casas al no poder hacer frente al pago de sus hipotecas.
También lamentan las críticas a los trabajadores y recuerdan que son los mismos que en los dos primeros años lograron colocar a Vitelcom entre las 3 empresas más potentes y con mas ganancia de España. "Desde que se abrió Servivation, tenemos constancia de que éramos un estorbo", indicaron
Los extrabajadores cuestionaron las subvenciones recibidas por Servivation al señalar que "una parte se destinó a cursos de formación y otra no se sabe a dónde fue a parar". Según la plantilla, se vieron obligados a irse a otras empresas, a pesar de sus contratos indefinidos.
"La Junta de Andalucía no ha cumplido su palabra. Así nos va en esta España de políticos corruptos, abusadores que sólo saben engrosar sus buchacas de euros a costa de los pobres trabajadores. A finales del pasado año, la empresa tuvo la poca vergüenza y la desfachatez de mandar un escrito a los medios diciendo que Servivation era rentable y que había recolocado al 97 por ciento de los trabajadores de Vitelcom", señalan los extrabajadores, quienes añaden que "prácticamente no se ha cumplido ninguno de los puntos del protocolo que en su día firmó la Junta".
elEconomista ha consultado a las cuatro empresas accionistas de Servivation por su cierre, pero han rechazado ofrecer explicaciones. Una de ellas, Novasoft, sí confirmó que la empresa había cerrado y lamentó el fin de su actividad. Servivation había aumentado sus ventas hasta los 3,7 millones en 2010 y obtuvo en ese ejercicio ebitda y resultado neto positivos, a diferencia de lo ocurrido en 2008 y 2009.
Invercaria, la atribulada firma de capital riesgo pública, investigada por los tribunales andaluces por posible malversación de fondos públicos, tiene un 1 por ciento del capital. Invercaria aportó 1,2 millones de euros para cubrir el 66 por ciento de la inversión necesaria para crear Servivation en 2008.
A pesar de este revés, Málaga es, por décimoséptimo año consecutivo, la provincia en la que más empresas nacen de Andalucía. En 2011 fueron 4.097, lo que supone una media de más de 11 diarias.