Andalucía

Economía.- Isofotón y los trabajadores acuerdan un ERTE para garantizar la viabilidad de la empresa



    Isofotón y el comité de trabajadores han acordado este viernes llevar a cabo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la totalidad de la plantilla, evitando así el despido de 126 trabajadores propuesto por la empresa y logrando garantizar tanto su viabilidad como el acuerdo con la multinacional coreana Samsung, que tiene previsto invertir 50 millones de euros en la firma malagueña.

    MÁLAGA, 14 (EUROPA PRESS)

    En concreto, uno de los requisitos que piden estas compañías es "que haya paz social, que no haya conflictos" en la empresa, ha explicado un representante de los trabajadores de Isofotón a Europa Press, "y para eso teníamos que llegar a un acuerdo".

    Como ha recordado, ellos ya plantearon una serie de medidas de carácter voluntario en materia de reducción de jornada, bajas voluntarias incentivadas, prejubilaciones, extinciones de contrato con reincorporación asegurada, prejubilaciones, etcétera; que la dirección de la empresa consideró "insuficientes".

    A esto, Isofotón añadía una reducción de personal" en un número indeterminado", que pasó de ser 93 en un principio a 126, según ha apuntado, y que tenían "cuantificado pero no localizado". A este grupo es al que "pretendían hacer un ERE temporal, sólo para ellos, con una duración de dos años".

    Por el contrario, "nosotros siempre hemos buscado que cualquier tipo de medida sea de carácter universal dentro de la plantilla de Isofotón", ha defendido este representante, motivo por el cual "se abrió el debate interno de hacer un expediente de regulación temporal de suspensión rotatorio".

    ACUERDOS

    De esta forma, se ha consensuado un ERTE de 150 días por año para cada trabajador, que cobrará un sueldo máximo de 1.800 euros y mínimo de 1.200 durante todo ese tiempo. También se ha acordado una cláusula para llevar el contador de desempleo a cero, de forma que "si pasa cualquier cosa más adelante se nos reponga el desempleo gastado", ha precisado.

    Asimismo, en la reunión de este viernes, que transcurrió desde las 11.30 horas a las 03.00 horas, se ha consensuado una cláusula de cobro de nómina "en tiempo y forma", para que "antes del último día de cada mes" el trabajador perciba su salario; así como "el cien por cien" de las pagas y de las vacaciones.

    Por último, desde el comité de trabajadores también han informado de la obligatoriedad de realizar cursos para el reciclaje y la polivalencia de los empleados, dado que, como han indicado, existe un acuerdo con la Junta de Andalucía por el que se destinan 2,4 millones de euros a este fin.

    Estas son las principales conclusiones a las que se ha llegado en la reunión, las cuales quedarán reflejadas en un preacuerdo que deberá ser ratificado, previsiblemente, entre finales de la próxima semana y principios de la siguiente. Aún así, este lunes 16 se dará una explicación a los trabajadores para informarles de la situación en la que se encuentran.

    DIRECCIÓN DE ISOFOTÓN

    Por su parte, la dirección de Isofotón ha valorado el acuerdo alcanzado, como resultado de las negociaciones que se han venido desarrollando desde el pasado mes de septiembre. Esto permitirá a la compañía "adaptar su capacidad productiva a las necesidades reales de la demanda actual y reforzar su futuro en concordancia con sus compromisos estratégicos y el plan de inversiones", han explicado.

    Las medidas "están esencialmente dirigidas a lograr la mejora en la competitividad de los productos fabricados en Málaga a través de una mayor flexibilidad en el empleo, así como a adecuar la política salarial a los objetivos marcados en el plan de reducción de costes de producción", según han apuntado desde la empresa en un comunicado.

    Asimismo, han asegurado que el acuerdo está "en línea con el objetivo prioritario para la dirección de mantener, en la medida de lo posible, el actual volumen de empleo". Además, "supone una muestra de responsabilidad por parte de la dirección y de sus trabajadores en el convencimiento de que es necesario para hacer frente al futuro", han concluido.