Andalucía

Insur sigue en beneficios pero los reduce un 70 por ciento hasta 1,8 millones

  • Los ingresos esperados hasta cierre de año por los compromisos de ventas de pisos e inmuebles aún no contabilizados pero que se cerrarán antes de final de 2011 se sitúan en 5,6 millones a cierre del tercer trimestre. Esta cifra se ha reducido más de un 50 por ciento respecto a los 10,8 millones a cierre de junio pasado.
Edificio de oficinas de Insur en Sevilla. (Foto: Fernando Ruso)


La cotizada sevillana logra ganar 1,8 millones hasta septiembre, periodo en el que su cifra de negocio se ha derrumbado el 40 por ciento hasta 28,5 millones.

Inmobiliaria del Sur ha enviado a la CNMV los datos de su evolución trimestras hasta septiembre de este año, en la que se aprecia cómo sigue disminuyendo fuertemente su negocio de compraventa de inmuebles, se mantiene con leves descensos su actividad de alquiler y, consecuencia de todo ello y la de la ausencia de ingresos extraordinarios de peso, se reduce considerablemente su rentabilidad. No obstante, la compañía fundada, controlada y gestionada por la familia Pumar sigue en números negros, lo que no es poco logro en la actual coyuntura.

En concreto, Insur ha reducido sus ventas el 40 por ciento, hasta 28,5 millones. También es significativo que los ingresos esperados hasta cierre de año por los compromisos de ventas de pisos e inmuebles aún no contabilizados pero que se cerrarán antes de final de 2011 se sitúan en 5,6 millones a cierre del tercer trimestre. Esta cifra se ha reducido más de un 50 por ciento respecto a los 10,8 millones a cierre de junio pasado. Lo que da idea de las dificultades que enfrenta la actividad comercial de la compañía.

La disminución de la cifea de negocio viene determinada, un trimerstre más, por la caída de ingresos de la rama inmobiliaria, del 54,1 por ciento (se queda en 15,8 millones) hasta septiembre respecto al mismo periodo de 2010. La actividad de alquiler retrocede mucho menos, un 1,2 por ciento, hasta 12,3 millones.

Fruto de todo ello, y de la fuerte reducción en los resultados extraordinarios obtenidos en lo que va de 2011 respecto al año anterior -0,9 millones frente a 4,3-, es que el beneficio atribuido a la sociedad dominante se queda en 1,8 millones, un 70 por ciento menos respecto a los 6,1 millones obtenidos en los nueve primeros meses de 2010. La deduda financiera neta del grupo se ha reducido un 3,5 por ciento hasta septiembre, situándose en 205,7 millones.