Andalucía

¿Pierde Málaga con el nuevo mapa ferroviario?

  • Todavía hay tiempo para subsanar lo que entendemos como un error, ya que la decisión adoptada por la Comisión Europea sobre los corredores ferroviarios no es definitiva. Antes de su aprobación deberá ser abordada por el Parlamento Europeo y por el Consejo de Europa.


No es bueno que el PP saque de nuevo el agravio entre ciudades para mostrar su desacuerdo con este proyecto, pero tampoco nos parece lógico que el PSOE defienda sólo algunas zonas andaluzas en detrimento de otras.

Rotundamente sí. Málaga pierde con el nuevo mapa ferroviario por muchas razones. Entre otras porque pierde el tren de la historia. Las ciudades más modernas se miden por la calidad de sus transportes e infraestructuras. Por eso, Málaga lleva años encarando el futuro con las mejores perspectivas y buscando definitivamente, con el soporte de las nuevas tecnologías, su consolidación entre las grandes ciudades españolas. El AVE, la nueva terminal del aeropuerto, el Metro y el Puerto son sólo algunos ejemplos de ese gran desarrollo.

Málaga pierde con el nuevo mapa ferroviario previsto por la UE porque no estaría conectada con Francia y Portugal a través de los corredores ferroviarios del Mediterráneo y Atlántico, un gran proyecto de envergadura que impulsan el Gobierno español y la Unión Europea. Que haya sido excluida no es una buena noticia para esta ciudad que es la capital económica de Andalucía.

La decisión de la UE sobre el corredor mediterraneo ha abierto una nueva polémica entre el PSOE y el PP. Mientras los socialistas defienden que Andalucía gana con el nuevo trazado porque multiplicará las oportunidades de progreso de todos los andaluces, los populares consideran un agravio dejar fuera a Málaga, Cádiz y Huelva.

El PSOE califica de espectacular la decisión de la UE de incluir cinco corredores ferroviarios en la red básica de transportes y se congratula de los trazados ferroviarios de mercancías aprobados por la Comisión Europea, al entender que ?da satisfacción? a la demanda planteada por la Junta de Andalucía para que el Corredor Mediterráneo llegue hasta Algeciras, el primer puerto español y sexto europeo en tráfico de contenedores. Y pide a los populares que conviertan sus criticas en alegaciones ante la UE

Los populares entienden que una de las provincias andaluzas mas perjudicadas es Málaga, cuyos dirigentes han criticado la falta de planificación urbanística de la Junta y responsabilizan al Gobierno andaluz de no haber reservado espacio para el tren. El PP considera que dejar a Málaga fuera del trazado del corredor es un nuevo agravio para la provincia y ha anunciado que si Mariano Rajoy gana las próximas elecciones del 20-N estudiará en profundidad no solo el trazado de los corredores, sino también la distribución presupuestaria.

El PP ha dejado claro que revisará los corredores y que tiene la intención y el compromiso de incluir a toda la costa andaluza en un nuevo mapa ferroviario. Mientras tanto, echa mas leña al fuego al calificar la propuesta como una "nueva bofetada del PSOE a los intereses económicos de la Costa del Sol y de volver a tratar a Málaga como una provincia de segunda".

No es bueno que el PP saque de nuevo el agravio entre ciudades para mostrar su desacuerdo con este proyecto, pero tampoco nos parece lógico que el PSOE defienda sólo algunas zonas andaluzas en detrimento de otras.

Afortunadamente todavía hay tiempo para subsanar lo que entendemos como un error, ya que la decisión adoptada por la Comisión Europea sobre los corredores ferroviarios no es definitiva. Antes de su aprobación deberá ser abordada por el Parlamento Europeo y por el Consejo de Europa.