Andalucía

Abengoa construirá en Uruguay su primera planta de biofuel para terceros

    Planta de bioetanol de Abengoa en Rotterdam (Holanda).


    La compañía da el salto desde la promoción, construcción y explotación de fábricas de etanol a la construcción llave en mano aprovechando su experiencia.

    Abengoa ha dado un nuevo paso en el reenfoque de su estrategia de negocio para poder seguir creciendo. La compañía va a construir en Uruguay su primera planta de bioetanol no destinada a ser explotada por la compañía -que es uno de los primeros productores mundiales de este biocombustible-, sino para un cliente externo. Se trata de Alcoholes de Uruguay, que le ha adjudicado el proyecto por 87 millones de euros (120 millones de dólares) incluyendo una planta de cogeneración anexa.

    La planta utilizará como materias primas sorgo, maíz, cebada y trigo, que serán tratados mediante los procesos de molienda seca y fermentación ?batch?. Junto a esta instalación, se construirá una planta de cogeneración, con una capacidad instalada de 8 Mw, que producirá, a partir de biomasa, la energía eléctrica y térmica (vapor) necesaria para el funcionamiento de la de bioetanol.

    Abengoa se encargará de la construcción de las instalaciones, que se estima durará casi dos años. Posteriormente, está previsto que ambas compañías constituyan una sociedad para su operación y mantenimiento. Alur se encargará de la comercialización de los productos finales y del suministro de las materias  primas.