Andalucía

Insur confía en el segundo semestre para suavizar la caída de ventas del 60% hasta junio

  • En esta comparación tan acusada a la baja influye que en el primer semestre de 2010 se acumuló la compra de vivienda ante la subida del IVA aplicado a esas trasnsacciones desde el 1 de julio del pasado año.
Edificio de oficinas de Insur en Sevilla.


La firma cotizada sevillana sigue en beneficios, de un millón de euros, aunque los reduce un 83 por ciento. Prevé que su negocio de promoción caiga después de tres ejercicios de suave crecimiento.

Insur sufre en este 2011 con mayor rigor que en ejercicios pasados la crisis financiera que está retrayendo la compra de viviendas y el alquiler de oficinas. La compañía ha visto caer su cifra de negocio un 58 por ciento en el primer semestre del año, hasta los 16,3 millones de euros.

El fuerte retroceso se sustenta el mal comportamiento de sus dos áreas de negocio. La de promoción inmobiliaria ha registrado un descenso de las ventas del 66,5 por ciento, hasta 7,9 millones. En esta comparación tan acusada a la baja influye que en el primer semestre de 2010 se acumuló la compra de vivienda ante la subida del IVA aplicado a esas trasnsacciones desde el 1 de julio del pasado año.

Sin embargo, la empresa señala que durante el segundo semestre prevé obtener ingresos por ventas de viviendas ya formalizadas por valor de 10,8 millones. La compañía estima que esas ventas, unidas a otras que se puedan producir en el segundo semestre del año, permitirán que la reducción porcentual de su cifra de negocio en promoción no sea tan abultada como hasta junio. No obstante, supondrá una caída después de tres años de suave recuperación tras el batacazo del año 2008 respecto al 2007.

La actividad de alquiler de oficinas también registró en los seis primeros meses del año un aleve caída, del 2 por ciento, hasta 8,2 millones. Con todo ello, el ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) se ha reducido a la mitad -7,1 millones- y el beneficio neto ha disminuido un 83,5 por ciento, hasta un millón de euros.

Junto a las previsiones para el cierre de 2011, la compañía que preside Ricardo Pumar (reelegido en la pasada junta general de accionistas en el cargo por otros cinco años) también destaca que a cierre del primer semestre de este año tenía contraídos compromisos de ventas de viviendas por valor de unos 8,6 millones de euros a ejecutar en 2012 (frente a los 4,2 millones a cierre del primer semestre de 2010 a ejecutar en 2011).

En otros datos que se recogen en el informe semestral, Insur destaca que su endeudamiento financiero neto se ha reducido un 5 por ciento en los últimos doce meses, hasta los 206,6 millones (un 3,1 por ciento desde el cierre de 2010).