Andalucía

Santiago Herrero recupera la figura de la dirección general en la CEA ante los retos internos

  • La CEA convoca para final de junio una conferencia para reunir a miles de empresarios y acordar una estrategia para salir antes de la crisis, como han logrado otros países o regiones de España
Patricia Morón, nueva directora general de la CEA.


El presidente de la patronal andaluza, según fuentes empresariales consultadas por este diario, afronta discrepancias con su secretario general y la necesidad de recortar gastos en la organización.

La principal organización empresarial de Andalucía no es ajena a la crisis ni a los efectos que esta lleva causando sobre el tejido empresarial desde hace años. Tampoco ha sido fácil para su presidente, Santiago Herrero, digerir su segunda derrota en las elecciones a la presidencia de la CEOE y mantenerse como si nada hubiera ocurrido al frente de la CEA. Ambas son las razones que, según diversas fuentes del sector empresarial andaluz, han llevado a Herrero a recuperar la figura de la dirección general que dejó de existir en la organización justo cuando él mismo accedió a la presidencia en 2002.

Patricia Morón, hasta ahora responsable del departamento de Formación, será la nueva directora general. Se ocupará, según explican fuentes de la propia CEA, de la gestión interna diaria de una organización con 110 empleados. Antonio Carrillo, secretario general de la CEA desde 2002, seguirá en su cargo y se centrará más a partir de ahora en sus tareas cara a las organizaciones sectoriales y territoriales que conforman la patronal.

Sin embargo, las citadas fuentes señalan que el ascenso de Morón tiene que ver con las crecientes discrepancias de Herrero con Carrillo, que habrían llevado al primero a rodearse de nuevos directivos de su confianza. Las dos derrotas consecutivas en de Herrero en su intento de presidir la CEOE (especialmente la última de 2010) han llevado a los dos dirigentes patronales a distanciarse.

En este sentido se entiende también la decisión de Herrero de nombrar a un nuevo director del gabinete de Presidencia, Eduardo del Rey, que hasta ahora coordinaba el área de asuntos jurídicos de la CEA. Con ello, el presidente se rodea de dos personas de su confianza.

Conferencia empresarial

Otras fuentes apuntan a la necesidad de que la CEA asuma un ajuste de su estructura, como muchas otras empresas han hecho y estarían exigiendo a la cúpula de la organización. Ni Herrero ni Carrillo desean, ni son las personas más idóneas para dirigir ese recorte puesto que son ellos mismos quienes han conformado la estructura actual. Por ello Herrero ha recurrido a una persona ajena a la máxima dirección de la CEA, aunque de la casa, para liderar ese ajuste.

Por otro lado, la patronal ha anunciado la celebración de una gran conferencia empresarial en la que quiere reunir a "miles de empresarios", según el comunicado remitido a los medios. La CEA quiere acordar en este cónclave una estrategia común para tratar de salir de la crisis más rápido como están haciendo otros países del mundo u otras regiones de España como País Vasco o Navarra, según el análisis de la organización.