Andalucía

Bogaris reduce ingresos en 2010 por cuarto año consecutivo hasta 54,4 millones

  • Incremente su patrimonio neto hasta 258 millones y desarrolla parques eólicos en Rumanía que suman 314 Mw
Una de las fincas de Bogaris en Portugal.


La compañía especializada en promoción comercial, agroindustria y energías renovables sigue en beneficios, pero también los disminuye un 56% en el último año

Bogaris, el grupo empresarial que preside el directivo sevillano Rodrigo Charlo, resiste y se resiente, al mismo tiempo, de la crisis económica. La compañía está especializada en la promoción de activos, su puesta en marcha y su posterior venta y el endurecimiento de las condiciones crediticias le está afectando tanto a ella como a los posibles inversores interesados en adquirir sus activos.

De ahí que los ingresos hayan descendido por cuarto ejercicio consecutivo, hasta los 54,4 millones. La compañía sigue sin embargo en beneficios -no ha abandonado los números negros en ningún año ni de crisis ni de bonanza-, que han ascendido a 11,6 millones (un 56% menos) ante la ausencia de desinversiones que hayan generado plusvalías significativas el pasado año (vendió activos por unos 14 millones, frente a los casi 40 logrados en 2009 tras vender una finca en Portugal).

Por su parte, el patrimonio neto de Bogaris ha alcanzado los 258 millones, casi 10 más que en 2009. La deuda total de la compañía ronda los 220 millones.

Más de la mitad de los ingresos, 28 millones, proceden del volumen anual de ingresos por alquileres procedentes de los parques comerciales que gestiona el grupo. Esta línea de negocio sí ha aumentado su cifra de negocio en más de cuatro millones durante 2010. Durante 2011 va a seguir invirtiendo en la puesta en marcha de parques en Sevilla y Almería y, fuera de España, en Portugal (Portimao), Bulgaria (en la capital, Sofía) y en Rumanía (en la ciudad de Constanza).

Otras divisiones

Respecto a la división de energías renovables, y ante el parón en España derivado de la nueva legislación, Bogaris está muy activa en Rumanía. Cuenta allí con tres proyectos de parques eólicos por 314 megavatios (Mw). Dos de ellos, que suman 124 Mw, podrían comenzar a construirse antes de final de año con una inversión estimada de 200 millones.

Por último, la firma está impulsando la actividad exterior de su división agroindustrial, tanto en Latinoamérica como en EE UU. La agroindustria es el origen último del grupo nacido en la década de los 80 del pasado siglo. En EE UU ha abierto una filial con sede en Miami. Bogaris cuenta con 3.000 hectáreas de olivar en Portugal, y otras 1.000 en Chile y opera en el segmento de marca blanca.