Atalaya compra a Sacyr una de sus filiales mineras de Huelva por 2,5 millones de euros
- La multinacional chipriota ya tiene intereses en la zona con la reapertura de Minas de Río Tinto como principal proyecto
Juan Esteban Poveda
Sevilla,
Sacyr ha vendido a Atalaya Mining el 51% de su filial minera Rio Narcea Nickel y otros activos por 2,5 millones de euros. La multinacional chipriota refuerza así su posición en Andalucía, donde ya está embarcada en la reapertura de minas de Río Tinto de Huelva. Según informa Atalaya en un comunicado, el acuerdo incluye 26 permisos de exploración en distintas minas de Andalucía, que le permitirán cubrir en torno a 1.114 kilómetros cuadrados de actividad en la región de Ossa Morena.
Atalaya defiende que esta zona tiene un "gran potencial" en la explotación de metales preciosos, situándose al norte del denominado Cinturón Ibérico de Piritas, lugar donde Atalaya opera su principal proyecto, el de Río Tinto.
"Con esta adquisición, Atalaya se asegura una posición territorial destacada en uno de los cinturones metalogénicos más prospectivos y menos explorados de Europa Occidental. Nos permitirá llevar a cabo programas de exploración de manera eficiente en costos y tiempo", señala el consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira.
Dentro del área de Servicios, Sacyr cuenta con la empresa Valoriza Minería, una de cuyas principales filiales era Río Narcea, cuyo 51% ha vendido ahora. Mantiene Tunsgten San Finx, que explota una mina de wolframio y estaño en Lousame, Galicia.
En 2015 Valoriza Minería entró en el negocio minero de Ossa Morena y Faja Pirítica tras firmar un acuerdo con la minera canadiense Lundin Mining.
La zona de Ossa Morena se encuentra en una provincia metalogénica con gran potencial en metales como cobre, oro, hierro, niquel y otros, que se extiende 400 Km desde Portugal hasta la cuenca del Guadalquivir, en el norte de Andalucía y Extremadura. La Faja Pirítica Ibérica, con una historia minera de más de 3.000 años y conocida a nivel internacional, posee la mayor concentración de sulfuros masivos del mundo. Es fuente de metales básicos como cobre, plomo, zinc, y metales preciosos como oro y plata.
En Minas de Río Tinto, Atalaya espera permisos administrativos para garantizar la vida de la explotación al menos diez años más, ya que se estima la existencia de unas reservas de mineral de más de 190 millones de toneladas y de unos recursos estimados en más de 250 millones de toneladas de mineral.