Y tras 11 sesiones de registro se hizo el rebote. Justo, lógico y necesario para abrir la posibilidad de un movimiento alcista que frustre un hundimiento.
Situación de corto plazo:
Teniendo en cuenta las velas bajistas semanales previas, Lo importante no es ver como empieza la semana sino como termina. Para tener una mejor vela semanal, entendiendo por mejor alcista, bueno es que no se empezara con hueco alcista y que el cierre nos dejara claramente por encima de la vela potencialmente alcista desplegada el viernes -de tipo martillo. Ahora bien, hay que continuar.
Tras la vela martillo desplegada el viernes en zona de soporte, hemos tenido una vela blanca y su ruptura alcista; lo que deja una confirmación de posible suelo creciente. Ahora bien, 11 sesiones de registro bajista, como hemos escrito, hacían muy probable un rebote por simple sobreventa a muy corto plazo. Sin un solapamiento de las subondas del proceso de caída -para lo que los precios deberían moverse por encima de los 8.500 puntos- es pronto para pensar seriamente en un movimiento alcista de rebote al estilo de los de finales de octubre y noviembre que alargue el movimiento lateral que vivimos entre los 8.000 y los 10.000 puntos.
Situación tendencial:
Como pensábamos a priori, ha quedado confirmado que el rebote no tiene suficientes argumentos como para constituirse en un vuelta alcista de medio plazo: Los 10.000 puntos, psicológicos y técnicos, se confirman como la barrera por debajo de la cual no se puede hablar de un proceso de vuelta alcista sostenible a medio plazo.