Ocasión de oro. A pesar de la caída de ayer, la sesión de hoy puede traernos una subida importante en el Ibex, que lleva atacando ese nivel desde marzo y principios de abril.
Y también es cierto que esta incapacidad alcista empieza a ser preocupante de nuevo y amenaza con tener una resolución bajista (al menos, una corrección como la de Semana Santa). Pero precisamente cuando las esperanzas empiezan a perderse es cuando al mercado le gusta hacer los movimientos importantes.
Y la sesión de hoy es perfecta para el ataque. Anoche, no sólo el Dow Jones marcó un nuevo máximo de seis años, sino que el Nasdaq por fin se sacudió la modorra y logró un avance contundente hacia la zona de máximos anuales. Lo cual brinda una oportunidad de oro a los alcistas en España, que siguen controlando perfectamente a los bajistas como quedó demostrado ayer: la caída final del Ibex se redujo notablemente hasta el 0,29% -cerró en 11.891,3-, frente al 0,56% que se dejó el EuroStoxx 50.
La sesión de hoy recogerá el buen sabor de boca dejado por la comparecencia de ayer de Ben Bernanke, el presidente de la Fed, que volvió a relajar el miedo a los tipos. Y tendrá como referencia principal el esperado dato de PIB del primer trimestre en EEUU, que se espera muy fuerte. También conoceremos el índice de confianza de la Universidad de Michigan. En el capítulo de resultados, tendremos los de la segunda mayor petrolera de EEUU, Chevron, y los de Volkswagen. No obstante, para nosotros serán mucho más importantes las cuentas del mayor valor español -Santander-, que se publican antes de la apertura de hoy.
Ayer, rindieron cuentas Iberdrola, en línea con lo esperado, y Antena 3, que batió las expectativas; la primera repitió y la segunda subió el 0,32%. Los grandes valores registraron pocos movimientos por segundo día consecutivo, y mayoritariamente a la baja. La mayor caída fue para Repsol, del 0,79% ante la nueva caída del crudo. Por el contrario, Santander esperó sus resultados con un alza del 0,33%.
No hubo grandes alzas en el Ibex: las mayores fueron para Sabadell, pero se quedaron en el 0,81%. Sin embargo, sí hubo caídas apreciables: Acciona se desplomó el 3,21% después de haber subido el 7,25% en las cinco sesiones anteriores, Gamesa bajó el 2,58% y Arcelor, el 2%. TPI acusó con una caída del 1,22% las noticias de que ninguna oferta de compra supera el precio de mercado.
Fuera del Ibex, Dinamia se anotó el 7% y Mecalux continuó su escalada con el 3,8%. En el otro extremo, caídas superiores al 3% para Tudor, Inypsa e Indo. Zeltia acusó el aumento de sus pérdidas y su difícil situación financiera con una caída del 2,58%.