Poco o nada hacía presagiar el fuerte reversal que vivían los mercados norteamericanos al cierre. La posibilidad de un suelo tras corregirse un 0,618/0,66 ha sido puesta sobre la mesa gracias a éstos.
Situación de corto plazo:
Sobre el hueco, cerrado ligeramente en la jornada previa, el Ibex 35 construía ayer una vela que, combinada con la previa, es de tipo harami. Potencialmente alcista con un mayor volumen, el nivel tan bajo de negocio nos llevaba a verla desde nuestro comentario diario de cierre de mercado como un simple patrón consolidativo. No queda tan claro tras lo acontecido en Wall Street.
La caída del Ibex 35no tiene nada que ver con la de mercado norteamericano: se ha producido en dos subondas canalizadas perfectamente, y se ha respetado la zona de soporte natural que supone corregir el alza previa en un 61,87/66,6 por ciento. Así, una salida alcista desde este nivel con hueco podría confirmar la caída como una bandera previa a un nuevo despliegue de máximos crecientes. Cerrar el hueco (gap) bajista dejado el martes supondría una confirmación de este escenario potencialmente alcista y dejaría otro hueco a mantener abierto como zona clave.
¿Qué sucede llegados a este punto? Las posibilidades son dos, completamente contradictorias, y se dan poderosos argumentos para ambas desde un punto de vista técnico. Por el lado bajista podría verse un movimiento de mínimos crecientes que nos acerque a los 10.500 puntos como una simple bandera de continuidad bajista mayor (ABC). Por el lado alcista podría considerarse la ruptura de los 10.000 puntos como de confirmación de un patrón de suelo de tipo cabeza y hombros invertido (HCHi). La única forma de discriminarlos es el sentimiento, potencialmente alcista desde hace meses - lo que no ha evitado más y más caída -, y el volumen, que venimos analizando con muchísimo detalle en las últimas semanas y que de momento no nos ha marcado una sensibilidad alcista. ¿Lo hará en el nuevo tramo? ¿Aumentará con fuerza? Si no lo hace nuestra sensibilidad será bajista de fondo aunque el Ibex bata claramente los 10.000 puntos.
Situación tendencial:
La posibilidad de un rebote crece a medida que se incrementan los descensos, pero también con ello se deteriora el aspecto de medio/largo plazo del mercado y la posibilidad de que se vean reversiones de la tendencia sin procesos laterales intermedios de cierta dimensión.