Pérdidas para empezar la semana, con los bancos tirando del carro bajista en el Ibex 35 de un modo un tan inesperado. El volumen volvió a ser bajo.
Situación de corto plazo:
Los técnicos cuentan siempre tres días antes de da por confirmada la fuerza de un hueco (gap) como gran resistencia, y la de ayer era la tercera de las sesiones desde el despliegue del mismo el pasado jueves. La importancia de la jornada va más allá del ajuste en forma de vela negra provocado por la debilidad relativa de nuestro índice - derivada de la perspectiva que generó para nuestro sector bancario el conocimiento de una inminente ampliación de capital en el Banco de Santander -.
La importancia de lo que ayer sucedió podría resumirse en que con ello se evitó la continuidad de la vuelta en un día del viernes al cierre justo en el primer nivel de resistencia: el hueco (gap) bajista dejado el pasado viernes a la misma altura que el último de los grandes huecos bajistas de la última pata de caída.
El volumen negociado fue de nuevo bajo en términos relativos, pero llama la atención que fuera superior al de una jornada como la del viernes: con vela blanca y un dato de desempleo norteamericano de por medio.
Situación tendencial:
La posibilidad de un rebote crece a medida que se incrementan los descensos, pero también con ello se deteriora el aspecto de medio/largo plazo del mercado y la posibilidad de que se vean reversiones de la tendencia sin procesos laterales intermedios de cierta dimensión.