De nuevo el mejor entre sus homónimos europeos, el rebote parece haber sido más un ajuste por sobreventa que el despliegue de un suelo sobre una zona que sigue ofreciendo soporte.
Situación de corto plazo:
Contra viento y marea, jornada tras jornada, semana tras semana, las inmediaciones de los 10.600 puntos siguen ofreciéndole soporte al Ibex 35; que no al mercado. Y es que como puede verse en el gráfico adjunto el Ibex de pequeñas empresas volvió a vivir otra jornada durísima, y van muchas seguidas, para marcar nuevos mínimos anuales y dejarse un 17 por ciento en relación con los mínimos de julio, que el Ibex 35 sigue sin dejar de tener al alcance de la mano.
Y este hecho no puede sino considerarse surrealista ya si se tiene presente que no es sólo una cuestión de pequeños contra grandes lo que está pasando en el Ibex 35; pues el Eurostoxx 50 o el Standard & Poor's 500 están a un 8 y a un 16% de los mínimos de julio respectivamente. La capacidad de resistencia del Ibex 35 debe considerarse, pase lo que pase, histórica. Pero por lo mismo, irregular y vulnerable; siendo la pérdida de los 10.500 puntos la que podría señalar un realineamiento. ¡Dios salve al Ibex 35!
Situación tendencial:
Bajista, la fuerte zona de soporte decreciente que se encuentra en los 10.500/10.600 puntos sigue en pie. Seguimos pensando en que a priori, un nivel de índice por debajo de los 12.000 puntos mantiene al mercado bajista en tendencia sin discusión posible.