Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

A todo vatio

Carlos Doblado para Bolságora
27/09/2006 - 0:16

Y paso lo que parecía que no podía ser. Decíamos ayer que el Ibex no podría encontrar más energía en sí mismo y saltó la liebre con Acciona/Endesa, y la cosa puede continuar con ACS/Iberdrola.

Situación de trading:

Con todo el día de ayer fue alcista para el conjunto de las bolsas, y es a eso a lo que nos referimos, a que las cosas deben encontrar el apoyo del conjunto para afianzarse definitivamente.

Desde que se superaron los 11.600 puntos advertimos que aquel que no puede estar fuera de un índice debía entrar en mercado porque la figura de vuelta era indiscutible pese a producirse en un entorno francamente complicado de cara a una continuidad. Una continuidad que se ha ido afianzando cualitativamente a medida que ha avanzado el alza.

Pero el Ibex ha sido una sorpresa completa por algo que un análisis técnico no puede discriminar a priori: la influencia de las operaciones corporativas, lo que le ha permitido subir en este momento subir el doble de lo que lo hace el conjunto de la renta variable en este momento; estando ya muy por encima de los máximos anuales. Pero para que todo este rally no sea corregido con fuerza el Ibex no puede ir tan por libre a medio plazo sin el apoyo del conjunto de la renta variable; cuestión aún no resuelta y que nos obliga a mantener el mensaje: alcistas, sí, pero no con la tranquilidad de antiguos tramos compradores en el ciclo iniciado en 2003.

Y ahí hay que seguir pendientes del Dow Jones Transportes, que ya empieza a acercarse a la zona de confirmación alcista. En tal caso, y tras la ruptura de una resistencia tan importante como la batida ayer por el Ibex, los 13.000 serían enfrentados con una probabilidad de superación considerablemente más alta de lo que lo fueron los 12.000 puntos.

Situación Tendencial:

El Ibex se ha movido claramente por encima de los máximos anuales y pelea por reencontrarse con unos máximos históricos que a principios de año no nos parecían improbables. De todo modo la forma la que esto está sucediendo no es ni mucho menos la esperada, así no nos vale, así no podemos confiar plenamente en la sostenibilidad del movimiento pese a la situación de casi subida libre que presenta el principal índice de la renta variable española. Estamos muy pendientes de lo que pase con los máximos del año en el Standard & Poor´s 500 y el Eurostoxx 50, pero sobre todo de los 4.500 puntos del Dow Jones Transportes. Sólo en el caso de que éste último consiga una figura de vuelta el alza será globalmente sostenible; y sólo un alza globalmente sostenible avala a un movimiento en tendencia en un índice como el Ibex35.



Cotizaciones

IBEX 35
14.237,30
-0,13%