Buscar

Después de dispararse el 1,17%, el Ibex encara otra vez los 11.750

Bolságora
20/04/2006 - 7:52

Después del aguante del soporte crítico ante el ataque bajista del martes, y con la euforia del cierre de Nueva York ese día como combustible, el Ibex abrió ayer como una moto.

Flojeó un poco ante las dudas de la apertura neoyorquina, pero al cierre recibió una nueva inyección de dinero y acabó subiendo el 1,17%.
De esta forma, el índice vuelve a encarar los 11.750 puntos, el único soporte de cierta relevancia perdido en Semana Santa: cerró en 11.720.

Si la tendencia se ha retomado de verdad, como parece, y si Wall Street sigue acompañando como ayer al cierre -pese al mal dato de IPC-, el índice no debería tener mayores problemas para superar esa cota. Y volvería a lanzar el ataque a los 12.000. Ahora, con muchas más probabilidades de éxito que en la ocasión anterior, después de la corrección vivida.

La sesión de hoy tendrá como referencias económicas el IPC de la zona euro, así como el indicador adelantado y el índice de la Fed de Filadelfia en EEUU. Continuará la presentación masiva de resultados en ese país, con pesos pesados como Google, Broadcom, Merck y General Motors. Y habrá que ver cómo reacciona Europa a las cuentas de Intel anunciadas tras el cierre de Wall Street. En Europa tendremos dos gigantes de la tecnología: Nokia y SAP.

La alegría alcista de ayer fue generaliza, hasta tal punto que sólo dos valores del Ibex no subieron: Iberia, que repitió por las dudas que se abren tras la salida de su consejero delegado, y Sogecable, que se hundió el 2,69% ante la enésima decepción del crecimiento de sus abonados que acompaña a unas pérdidas trimestrales de 20,1 millones de euros.
En el otro extremo, las mayores subidas fueron para Acerinox, del 3,77% y Acciona, del 3,12%.

TPI se resarció de su reciente castigo con una remontada del 2,35%, ante las informaciones de que finalmente sí será vendida y que Yell será el comprador. Altadis (vuelven los rumores de OPA), Prisa, Sabadell, Gamesa y Gas Natural también superaron el 2%; esta última subida coincidió con la presentación de la OPA de E.On sobre Endesa en la CNE. La eléctrica se anotó el 0,52%.

El resto de los pesos pesados logró subidas superiores al 1%, con la excepción de Santander (0,78%). Sobresalieron Telefónica, con el 1,28%, y BBVA, con el 1,57%. Sacyr sumó el 0,58% pese al rechazo de su petición de entrar en el consejo de Eiffage y a la guerra declarada por los demás accionistas de la francesa, y Arcelor se tomó con un avance del 1,67% el anuncio de Mittal de que la OPA comenzará dentro de dos semanas.

Fuera del Ibex, Tafisa se anotó el 6,36%, superaron el 4% Elecnor y los derechos de Avanzit (que siguen intratables), y batieron el 3% Abengoa y Cepsa.