No se repitió exactamente la pauta de mayo pero pese a ello la vuelta semanal es clara.
Situación de trading:
La recaída dentro de los límites marcados por los máximos conseguidos entonces, los 12.100 puntos, es un indicio de posible dilatación en lugar de ruptura por parte de la última vela blanca alcista tal y como pasara hace unos meses cuando se rompieron en falso los 12.000 semanalmente. Sin un cierre bajo los 12.045 puntos no puede hablarse de pauta envolvente bajista, de repetición completa en la pauta de las últimas cuatro semanas de mayo, pero no por ello el lado bajista está sin argumentos.
En absoluto, a la ruptura bajista de la cuña en zona clave podemos sumar finalmente una vuelta semanal en forma de cubierta de nube oscura, que sin ser tan contundente como una combinación de tipo envolvente semanal, es un indicio de posible techo relevante. Hay que decir, por otro lado, que el Eurostoxx50, con el que comparte un innegable destino direccional a corto/medio plazo, sí completó una amplia pauta de vuelta en volvente bajista.
Con todo, hará falta confirmación, y para ello deberán los bajistas vencer los 12.000 puntos para empezar. Pero están ahí, y la posibilidad de un techo similar al de mayo es algo que debe considerarse aunque en realidad, como hemos venido estableciendo, la zona de los 11.650 puntos será el nivel que podrá confirmar que nuestro escenario potencialmente bajista ha tomado cuerpo. Ahora, lo más que puede decirse, es que ya no todo es alcista en el precio, y eso es mucho teniendo en cuenta que analíticamente hemos venido sospechando de que el alza no cuenta con todo lo que necesita para imponerse de tal modo que se retome el proceso alcista tendencial de medio/largo plazo que se mantiene abierto desde 2003.
Situación Tendencial: En revisión.