Siguiendo los cánones de la teoría oriental, el Ibex 35 viró en la semana en la que se cumplían 9 semanas de registro.
Situación de corto plazo:
Sin embargo, y pese a la impresionante vuelta semanal con violenta ruptura de la directriz bajista de corto plazo, el índice no ha roto la primera resistencia horizontal tal y como puede verse en el primero de los gráficos adjuntos. Pese a los 1.000 puntos recuperados desde el mínimo intrasemanal, el Ibex 35 sigue bajo la primera zona de dificultad más allá del muy corto plazo (circunstancia que se superó al romper el último hueco bajista).
Una tendencia bajista no puede darse por rota sólo porque se haya superado una directriz bajista; y habría como mínimo que exigir - a falta de mínimos y máximos crecientes derivada de la verticalidad del giro, análoga a la violencia de la caída - la ruptura de la primera resistencia para darla por superada. La primera resistencia horizontal coincide, además, con el penúltimo gap y eso refuerza la importancia de esta zona. Y lógicamente, cuando hablamos de tendencia, nos referimos únicamente a la de corto plazo, a la que se ha mantenido desde los 14.300 puntos.
Situación tendencial:
A medio/largo plazo, el objetivo de caída del Ibex 35 está en los 9.000 puntos. Parece difícil ver al índice por encima de los 12.600 puntos sin que se haya conseguido ese objetivo.