Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

Se rompe la cuña a la baja

Carlos Doblado para Bolságora
6/09/2006 - 23:56

Continuidad bajista con precios rompiendo a la baja una cuña potencialmente terminal tal y como les hemos marcado gráficamente desde hace muchas jornadas.

Situación de trading:

Por tanto es el momento de empezar a decir que empiezan a darse argumentos de precio que respaldan a los que venimos advirtiendo de las debilidades analíticas que viene presentan el alza en curso.

La ruptura de la pauta terminal a la baja es un argumento vendedor que apoyarían la idea de que los bajistas podrían recuperar el control del mercado a corto plazo en la línea de lo que varias veces hemos advertido: no hemos entrado por el momento en subida libre pese a marcar máximos. Romper la cuña a la baja nos ha dado un primer argumento de precio para el que es nuestro mejor recuento de onda de Elliott mientras se mantenga la brutal divergencia que existe entre el Dow Jones Industrial y el Dow Jones Transportes.

Eso es algo que no nos hemos cansado de reiterar, incluso a riesgo de hacernos pesados, pero su importancia era y es mucha. De todo modo los precios se han comportado de cine para los alcistas desde julio, y por tanto necesitamos más para que se empiece a producir un giro fiable. La vigencia del alza es tan indudable después de una recuperación tan cuesta arriba como la que en principio sugería lo acontecido en mayo, que sin una pauta semanal bajista consideramos que es demasiado pronto para empezar a enterrar nuevamente al toro (a los alcistas).

Hace falta una vela de vuelta semanal para empezar a reorientarse a favor del oso, y para el ello el Ibex 35 debe cerrar por debajo de los 12.100 puntos esta semana, y si es por debajo de los 12.045 mejor a la hora de empezar a cambiar de sesgo de trading. Como hemos insistido en todo momento cuando los precios se han movido por encima de los altos de mayo, el mercado no se encuentra en subida libre, y perder los 12.100 empezaría a cuestionar claramente la tendencia; si además cerramos por debajo de los 12.045 puntos, repetir la jugada de mayo sería probable al dejarse una pauta exactamente igual que la que se produjo entonces.

Situación Tendencial:

Los precios empiezan a dudar sobre algo que nos hemos cuestionado desde el primer momento: que para trading se haya retomado la tendencia alcista abandonada en mayo. Desde aquí hemos dicho que la decisión sobre moverse con el índice tras superarse con hueco el nivel de los 11.650 puntos para confirmación de una posible pauta en cabeza y hombros invertido, o arriesgarse a estar fuera en una posición más analítica apostando por un alza en posición de onda B dentro de un gran lateral, no era algo a lo que no podíamos ayudar en esta ocasión, se enfrentaban demasiados elementos analíticos contra el comportamiento del precio para optar por lo primero, y es norma de un trader técnico (y un análisis que no valga para operar al final no sirve para nada) no apostar contra los precios. Por debajo de los 12.100 puntos la posibilidad de un techo de mercado parecido al de mayo pasaría a ser algo más que un escenario analítico, y apostar por ello conveniente. Por encima de los máximos de estos días, probablemente entonces sí, habría que decir que el Ibex35 está en subida libre.

Cotizaciones

IBEX 35
14.237,30
-0,13%