Como un yoyo, el mercado sube y baja en un estrecho rango lateral, y ayer se situaba de nuevo por debajo de los mínimos marcados en enero.
Situación de corto plazo:
Del mismo modo que ayer el cierre de Wall Street alentaba una apertura bajista, hoy debemos decir que éste alienta la alcista. Y como ayer, hay que decir que lo sucedido no cambia nada. Los precios no han batido una primera resistencia, y aunque la vela de ayer podría considerarse una pauta propicia al rebote, lo cierto es que la debilidad sigue reinando y que no resulta fácil pensar que cualquier rebote cercano pueda cambiar las cosas; ni siquiera llevando a los precios por encima de la directriz bajista de aceleración.
Situación tendencial:
La pérdida de los mínimos anuales reafirma al índice en su situación bajista. No parece que pueda existir una recuperación fuerte sin que los precios se muevan antes hacia los 10.600/10.700 puntos. Y lo cierto es que tampoco parece que esa zona sea suficiente en realidad como para detener una corrección bajista en tendencia que, con lo roto en los últimos días, ha confirmado que puede aún tener muchos meses de vida por delante.