Rebote alcista, del que no habría que esperar continuidad al menos en la apertura tras lo acontecido en Wall Street - ya reflejado en los futuros europeos de renta variable en Eurex al cierre del mercado norteamericano -.
Situación de corto plazo:
El alza fue importante, pero no puede asociarse a ninguna vela potencialmente alcista. De hecho, un repaso a fondo del mercado español hacía casi imposible, valor por valor, localizar una vela potencialmente alcista. Los precios siguen bajistas pese a la vela blanca, bajo los psicológicos 12.000 intentando recuperar la zona de mínimos anuales marcada en enero, un soporte que hemos roto pero del que no nos alejamos y que, por tanto, no acaba de poder considerarse resistencia; pero aún lejos de una directriz bajista de aceleración que debe ser superada para poder afirmar que el mercado muestra una pequeña mejora.
Situación tendencial:
La pérdida de los mínimos anuales reafirma al índice en su situación bajista. No parece que pueda existir una recuperación fuerte sin que los precios se muevan antes hacia los 10.600/10.700 puntos. Y lo cierto es que tampoco parece que esa zona sea suficiente en realidad como para detener una corrección bajista en tendencia que, con lo roto en los últimos días, ha confirmado que puede aún tener muchos meses de vida por delante.