Segundo intento de penetración de la zona de mínimos anuales. Segundo fracaso bajista, lógico por sobreventa a muy corto plazo.
Situación de corto plazo:
Las velas desplegadas, conocidas como martillo (un tipo de formación donde los precios recuperan fuerte desde unos máximos muy cercanos a la apertura), lo manifiestan, pues el comportamiento de los precios muestra con ellas una entrada de dinero a muy corto plazo (de ahí que el cierre sea lejos de los mínimos). Con todo, insistimos, la simple sobreventa es suficiente para que se produzca este tipo de comportamiento que, en ningún caso es condición suficiente para que se invierta sosteniblemente un proceso de caída.
Situación tendencial:
Desde 2002/2003, nunca el índice había dejado mínimos y máximos crecientes en gráfico mensual sin que se retomase la tendencia alcista de modo sostenible. Nunca se había roto un mínimo creciente mensual hasta la ruptura de los 13.600 a principios de año, y queda completamente reafirmado el cambio en el comportamiento ? en tendencia ? con una nueva ruptura, en este caso tras una traicionera reconstrucción, del movimiento del movimiento de mínimos y máximos crecientes en gráfico mensual. Perder los mínimos anuales sólo constataría este hecho, no confirmaría nada que no podamos saber ya.