Y llegó el rebote, anunciado sobre el gran zona de soporte por la vela de la jornada previa.
Situación de corto plazo:
Y llegó el rebote, anunciado sobre el gran zona de soporte por la vela de la jornada previa. Un soporte formado por los 12.600 puntos del Ibex 35, primer y gran nivel horizontal, por la base de un posible canal bajista en el Ibex de medianas empresas, que ayer vivía una importante vuelta en un día, y por el poderoso hueco dejado tras el desplome de enero en el Ibex smallcaps.
Hay material, pero no nos dejemos engañar por algo que se justificaría simplemente por la existencia de una brutal sobreventa a muy corto plazo. En realidad, el contraataque no ha roto una sola resistencia (definida por el gap donde se frenaba en el intento de rebote del miércoles), ni confirmado si quiera la vela previa como algo más que un patrón de consolidación al permanecer el índice bajo sus máximos al cierre. De hecho, lo cierto es que lo único realmente destacable es el volumen negociado en los dos últimos días, el más alto desde marzo. Los 12.600 puntos son realmente importantes.
Como puede verse en el adjunto la corrección de principios de año ha sido la más importante desde 2002/2003; tal y como aquí se escribió en su momento. Es una corrección que cambió las cosas, y eso justificaría perfectamente que esté por venir otro cambio. Un cambio que requeriría de la penetración de los mínimos crecientes que en gráfico mensual se conseguía con la confirmación alcista de abril. Puede verse en el gráfico que siempre que los precios han conseguido máximos y mínimos crecientes en gráfico mensual los precios no han vuelto a perder los mínimos previos. Y ese ahí donde el Ibex se está jugando los cuartos. Perder esos mínimos podría ser una señal bajista tan convincente como la pérdida de los niveles que detuvieron los descensos a principios de ejercicio.
Situación tendencial:
La debilidad que advirtió la pérdida de los 13.800 puntos, que nos llevó a considerar la situación tendencial como "en revisión", ha sido multiplicada por el cierre del hueco de ruptura dejado en los 13.000. La posibilidad de una vuelta a mínimos, haya o no un rebote que nos lleve por encima de los 14.000 puntos, se ha abierto. En el mercado de los casos estamos en un mercado lateral, y la posibilidad de una tendencia bajista de medio plazo ha sido reabierta.