Buscar

Con todo en contra, el Ibex 35 se queda a la cola de Europa

Pablo Martín
12/04/2006 - 18:05

El selectivo español ha caído un 0,62 por ciento, hasta 11.601,7 puntos, mientras que sus colegas han registrado retrocesos entre el 0,12 por ciento del Dax alemán y el 0,54 del Cac francés.

Otra jornada más en negativo, pero no tanto como los acontecimientos hacían prever en los primeros minutos de la sesión. A las pérdidas de anoche en Wall Street se les unía el miedo a que el precio del crudo siguiera escalando posiciones. Y a todo esto había que añadir el temor a más subidas de tipos de interés, tanto en la zona euro como en Estados Unidos. El Ibex 35 llegó a caer un 0,92 por ciento en su peor momento.


La primera ayuda vino de la mano del déficit comercial en febrero de la mayor economía del mundo, inferior al previsto, que insufló ánimo a los inversores del otro lado del Atlántico. El dólar, por su parte, se recuperaba en torno a un 0,2 por ciento, hasta las 1,2111 unidades por euro. Los índices de Wall Street abrieron en positivo y los parqués del Viejo Continente se relajaron.

El dato de reservas de crudo, que se conoció a las 16.30 (hora española), sembró la confusión momentáneamente: aumentaron los inventarios de petróleo, pero retrocedieron los de gasolina. Sin embargo, el precio del oro negro se lo tomó con calma y al cierre de la sesión bursátil europea se mantenía estable 69,4 dólares por barril brent, muy cerca de su cierre de ayer.

En el selectivo español, destacó Bankinter con un retroceso del 3,81 por ciento, después de un informe de Deustche Bank, que recomienda vender los títulos del banco. En el otro lado de la balanza, Banco Sabadell se anotó un 0,56 por ciento, impulsado por la nota del banco alemán, que lo sitúa como la entidad española más apetecible para un banco extranjero


Sacyr Vallehermoso también se colocó en los últimos puestos de la tabla, tras anunciar que ha elevado su participación en la francesa Eiffage hasta el 32,1 por ciento, desde el 30,7 por ciento previo. Sus colegas de sector Ferrovial y ACS sufrieron las órdenes de venta y cedieron más de un 2 por ciento en ambos casos.

En Europa, también se impusieron los números rojos, aunque fueron notablemente inferiores. El Cac francés se dejó un 0,54 por ciento, mientras que el Dax alemán se dejó un 0,12 por ciento y el Footse británico, un 0,26 por ciento. Precisamente, destacó la Bolsa de Londres, con una subida del 15,4 por ciento, después de que el Nasdaq desvelase que ha comprado el 15 por ciento de su capital.

Cotizaciones

BANKINTER
11,36
+0,40%
SACYR
3,53
+0,17%
IBEX 35
14.041,50
+0,07%