Buscar

Un viaje al mundo de los derivados: ¿por qué los futuros le dan miedo al inversor?

Bolságora
25/08/2006 - 0:12

"Invertir en futuros sobre índices". Bolságora empieza a partir del lunes una serie de cinco módulos didácticos dedicados al inversor que quiere pero que no se atreve a trabajar con productos derivados.

Los futuros dan miedo. Todas las encuestas entre nuestros clientes destacan el mismo panorama: un 20% de nuestros suscriptores usan futuros y opciones con cierta frecuencia, un 40% lo quieren hacer pero no se atreven y el resto no tiene interés en estos instrumentos.

Este curso va dirigido a estos lectores que quieren pero no se atreven a usar los derivados. No se trata de un curso para inversores experimentados, ni tampoco de un curso “académico” para principiantes. No tiene la pretensión de enseñar todo sobre los productos derivados de la a hasta la z. Consideraremos el objetivo cumplido si, después de haber leído y comentado el curso online, el lector se dirige a su broker para comprar o vender un contrato sobre el Ibex o un contrato sobre el EuroStoxx. Es decir, si nuestros lectores salen del curso con el conocimiento mínimo para operar sin miedo y entender el porqué de esta operativa.

El lector de Bolságora sabe que algunas de nuestras estrategias usan los futuros sobre índices como instrumento de inversión: Nasdaq, S&P500, Ibex, Nikkei, Eurostoxx, Bund son palabras que se encuentran en los comentarios estratégicos. Nuestro servicio Bolságora Trading, que se dedica al asesoramiento en tiempo real, utiliza exclusivamente los futuros sobre índices como vehículo de las estrategias. ¿Por qué? Porque los futuros son de los instrumentos más fiables, más eficientes, más transparentes y más baratos para invertir en renta variable, renta fija o divisas. La ironía es que jamás un instrumento de inversión tan simple ha generado una desconfianza tan grande por parte del inversor principiante.

El objetivo del curso es cerrar esta brecha y hacer entender al lector la sencillez del producto. ¿Por qué los derivados dan miedo? Hay que reconocer que tienen mala prensa, y se hablan de ellos con palabras como crisis, inestabilidad, quiebra, etc. En 1995, el banco de inversión Barings quebró por culpa de una posición perdedora desde Singapur en derivados, posición que los responsables del banco en Londres desconocían. El mismo año, el propio autor de estas líneas observó cómo una posición abierta en renta fija costó su puesto de trabajo a 10 traders de otro banco de inversión británico. En los últimos años, no contamos el número de hedge funds que se han hundido por culpa de un fallo en el control de los riesgos vinculados a las posiciones abiertas en derivados; el caso más conocido es el del fondo LTCM.

Los inversores minoristas, en su amplia mayoría, desconocen este mundo. El ruido mediático hace el resto para transformar los derivados en la cabeza de turco del sistema financiero. Pero si el inversor quiere desmitificar el producto, se encuentra con tres “zonas de sombra” que complican su percepción del producto:

- ¿Cómo se contrata un futuro y cómo se valora el futuro en una cartera?

- ¿Cómo se fija el precio del futuro y cómo puede “controlarlo” el inversor?

- ¿Cómo se puede gestionar el riesgo y el apalancamiento vinculado a la posición?

Si añadimos el tema de las estrategias asociadas a los futuros (cobertura, posiciones bajistas, etc.), tenemos el desarrollo de nuestro curso. La primera parte se dedicará a una breve presentación del producto y su historia. Breve, es decir, lo básico para entender la operativa y las estrategias. Luego hablaremos de su precio y cómo se mueve frente al precio de su activo de referencia (por ejemplo, el contrato Ibex frente al índice Ibex). La contratación y la valoración de una posición en futuros son dos elementos cruciales para entender lo más importante de la inversión en derivados: el apalancamiento y el control del riesgo. Para terminar, trataremos las estrategias de inversión y cómo se puede, sin ser un inversor activo, aprovechar los derivados para mejorar la gestión de su cartera.

Feliz viaje al mundo de los derivados.

Cotizaciones

IBEX 35
13.989,00
-0,04%