Nueva corrección, como sugería la vela "in neck" desplegada en el índice Ibex 35 al cierre de la primera jornada semanal.
Situación de corto plazo:
Se la comparábamos ayer a la dejada por el índice el jueves, y ni siquiera la directriz alcista pudo evitar el desenlace en continuidad bajista que marcaba, en una repetición de lo acontecido el pasado viernes. Con todo, no puede decirse que las cosas están peor, y si se fija en el gráfico convendrá que el iones 35 no ha hecho nada muy distinto de momento a lo que hizo en el primer ataque a los 14.000 puntos: corregir linealmente. Una caída lineal que sigue desafiando a lo que sucede en el campo de las correlaciones. Ni bonos, ni divisas, apoyan a los bajistas.
Aunque el índice no se haya agarrado al clavo ardiendo que le ofrecía la directriz alcista, no se puede decir por ello que haya dado un gran paso atrás. Esto no podrá decirse sin rebote y recaída, sin crestas decrecientes. Las cosas están sencillamente como podían ponerse tras la pérdida de los 13.800: mucho menos alcistas de lo que deberían para que confiásemos en grandes demostraciones tendenciales en un mercado que sigue teniendo que remontar algo tan traumático como lo de finales de 2007 y principios de 2008. Esto es todo lo que en realidad ha cambiado y por ello nos mostramos partidarios de una relajación de la exposición alcista en caso de rebote hacia los 13.900/14.000 puntos. Sí, esperamos como mínimo un notable rebote, pero el Ibex 35 nos reitera con su acción que en el fondo le falta fortaleza y que el alza, aún pudiendo estar aún desarrollándose, no va a ser un camino fácil ni exento de considerables altibajos. Esto no es 1998 y no vale la pena por tanto tener la caldera a todo trapo...
Situación tendencial:
En revisión.