Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

No tira el mercado, tira el Ibex35

Carlos Doblado para Bolságora
26/07/2006 - 23:16

Ayer enumerábamos una serie de cuestiones por las que el alza actual sigue presentándosenos como algo complicado y difícil de abordar. A esos argumentos vamos a sumar otros sobre la calidad del alza, menos complejos desde un punto de vista analítico, más intuitivos, y quizá incluso más contundentes a la hora de dudar del alza.

Situación de trading:

Como hemos escrito, el problema del actual movimiento alcista, más allá de que no fuera lo que esperábamos, adolece de cuestiones cualitativas en dos direcciones. Por un lado está lo que sucede en el mercado norteamericano, donde el Nasdaq, adalid de los bajistas desde mayo, sigue sin presentar figura de vuelta. Una situación divergente que se ha agravado en los últimos días con la continuidad en el movimiento bajista del Dow Jones Transportes, que ayer volvía a desplomarse. Y es que no es el mercado el que tira, son algunos índices. Estas divergencias no son algo inusual en la historia del mercado, pero suelen ser terreno abonado para los movimientos en falso.

Pero las divergencias no se ciñen al mercado norteamericano, para nada. Fíjese detenidamente en el gráfico que les adjuntamos. En él comparamos el Ibex 35 con otros dos índices Ibex, el de pequeños y el de medianos valores. Éstos, que habían sido los grandes protagonistas no sólo hasta mayo sino en los últimos años, ahora parecen haber cedido el protagonismo a los grandes.

¿Qué lectura hay que sacar de ello? Por un lado que si el mercado quiere tirar probablemente ha llegado la hora de los grandes valores a nivel mundial, que está habiendo una rotación por fin tras mucho tiempo hacia unos grandes pesos pesados que han permanecido claramente penalizados en relación con pequeños y medianos (que tradicionalmente han pagado primas de riesgo mucho más elevadas) durante demasiado tiempo. Esa sería una gran noticia para la salud del mercado a medio/largo plazo.

Pero la segunda lectura nos dice que no hay que precipitarse a la hora de afirmar que la tendencia alcista se ha retomado. Al menos no todavía. Puede que los grandes tiren más, pero en caso alguno el Ibex35 batirá sosteniblemente los 12.000 puntos sin que haya también figuras de vuelta en el Ibex Complementario, de mediana capitalización, y en el Ibex Small caps. Una ruptura alcista de los 11.700 puntos del Ibex35 sin el acompañamiento de una mejora en el aspecto técnico de éstos puede ser una oportunidad de trading a muy corto plazo, pero a priori nada más. Y si no hay superación de dicho nivel y el mercado se viene abajo, el castigo que pueden sufrir segundas y terceras líneas podría ser escalofriante por un sencillo motivo: lo fueron las alzas y en el mercado la reacción suele ser proporcional a la acción.

Situación Tendencial:

En revisión.

Cotizaciones

IBEX 35
14.237,30
-0,13%