Buscar

Un mercado lateral, el peor de los escenarios para hacer negocios en bolsa

Ainhoa Giménez, Bolságora
18/07/2006 - 1:02

El mercado se ha vuelto a venir abajo y enfila los mínimos del año. Esto confirma lo que Bolságora lleva diciendo desde mediados de mayo: el mercado está en un movimiento lateral o lateral-bajista, en el mejor de los casos. En el peor, en una tendencia bajista, pero es pronto para saber eso.

El caso es que los movimientos laterales son lo peor a lo que se enfrentan los inversores en tendencia. Los que sólo invierten al alza se encuentran de repente con pérdidas y, lo que es peor, con el riesgo de que esas pérdidas se hagan mucho mayores; y los que invierten tanto al alza como a la baja se arriesgan a que, tomen la dirección que tomen, se equivoquen (que es lo que está pasando a muchísimos hedge funds en los últimos meses).

Cabría pensar que estamos en el paraíso de los traders a corto plazo, los que cogen pequeños movimientos al alza o a la baja y enseguida cambian de chaqueta. Máxime cuando la banda de oscilación de este lateral es tan amplia (800 puntos de Ibex) como para ofrecer pingües beneficios en cada operación y cuando los niveles de techo y suelo están tan definidos. Parece lo más sencillo del mundo ponerse alcista en el suelo y bajista en el techo, y a ganar dinero.

La realidad es mucho más complicada. Los laterales no son eternos, así que en cualquier movimiento se romperá el techo o el suelo... y es imposible saber a priori en cuál será. Ocurrió en junio, cuando los que se pusieron alcistas en los mínimos de mayo fueron arrasados. Y luego están las falsas señales: teóricas rupturas alcistas o bajistas, que invitan a tomar posiciones fuera del lateral, que también acaban perdiendo dinero.

El mismo ejemplo nos vale: la perforación de los mínimos de junio fue una invitación clara a ponerse bajista; pero el mercado se giró al alza y los que lo hicieron todavía están en pérdidas y esperando a que la recaída actual continúe un poco más para dejar de perder.

Lo cierto es que un movimiento lateral es el entorno más difícil para todos los inversores, incluso para los más sofisticados y experimentados. Lo mejor suele ser salirse del mercado con las primeras confirmaciones de fin de la tendencia alcista (habría que haberlo hecho en mayo) y esperar a que el lateral se rompa definitivamente al alza o a la baja, más allá de posibles falsas señales.

Eso requiere tiempo y perderse una buena parte del movimiento bueno. Pero compensa el enorme riesgo de quedarse pillado en el malo (o en varios malos, que es lo más habitual).

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.342,22
+0,98%
DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NIKKEI 225
18.099,66
-4,32%