Sesión para los bajistas, y de qué manera. Si alguien había dado por muerto al oso, debe ir considerando que lo visto, por intento que haya sido, es probablemente sólo una pata alcista dentro de algo bajista mayor, de un movimiento, al menos, neutral/bajista.
Situación de trading:
Tras una corrección del 66,6% del tramo bajista de mayo/junio, como marca la teoría Dow, en contacto con el importante hueco bajista dejado en los 11.700 puntos y ligeramente por encima de la antigua zona clave de una amplia figura de vuelta triangular, los precios han retomado la caída a la luz de una figura que sirvió para detectar los mínimos en la zona de los 11.000 puntos: una isla.
Una isla que se confirmaba ayer con un grandísimo volumen en el mercado de futuros como pueden ver en uno de los adjuntos. Fue la jornada de negocio más alta desde el pasado vencimiento, confirmando el peligro que podía tener algo que ayer les advertíamos: dejar un nuevo hueco a la abaja. Y un hueco con el que se rompía un movimiento alcista de rebote al que en todo momento le hemos encontrado una gran pega: estaba canalizado. Y eso rara vez es impulsivo.
Sucedió y los osos golpearon con intensidad en medio de un creciente clima de tensión geopolítica que ahora viene como anillo al dedo para justificar lo que los precios nos advirtieron en mayo: estamos en un período bajista o neutral/bajista con alta probabilidad. Nuestro escenario básico toma por tanto cuerpo nuevamente para trading. El oso ruge de nuevo, y si pese a todo lo que muestran los gráficos del Ibex le queda alguna duda sobre el que controla la tendencia de trading échele un vistazo a lo que sucedió en el mercado de bonos a principios de mayo, y quédense con la nueva confirmación de una nueva pauta de cabeza y hombro invertido en el Bund.
Situación Tendencial:
El escenario alcista se aleja de nuevo. Los precios se han quedado en todo momento bajo los 11.700 puntos y de ese modo no han podido romper los niveles de resistencia clave de la figura de vuelta triangular desplegada durante los primeros meses del año y confirmada en mayo por debajo de los 11.550 puntos. El mercado está en condiciones de volver a buscar los 10.700/11.000 puntos. Los bajistas siguen al mando mientras no se demuestre completamente lo contrario, y eso sólo podía suceder con una ruptura de resistencias adicionales que por el momento no se ha producido.