Situación de corto plazo:
Nuevos descensos, que llevaron al Ibex 35 incluso a perder la directriz alcista experimental, que aunque quedaba en pie al cierre queda anulada como referencia de trading; aunque eso no significa que el Ibex35 haya perdido toda inercia alcista de muy corto plazo en tanto en cuanto que los mínimos en gráfico diario siguen siendo crecientes. La situación, con todo, queda una vez más perturbada para los alcistas en lo que a reconstrucción de un auténtico movimiento comprador se refiere; manteniéndose el índice con un aspecto lateral/alcista dentro de un movimiento bajista mayor que, con o sin nuevos máximos crecientes, llevando o no al Ibex35 hasta la tangencia con la directriz bajista de corto plazo, nos sigue pareciendo que tiene pendiente al menos una nueva marca de mínimos en la zona de los 13.600/13.800 antes de estar en condiciones de establecer un suelo.
Situación tendencial:
Hacía muchos meses que no se observaban evidencias técnicas bajistas tan relevantes. Nos atreveríamos a decir que desde 2000 no se habían visto juntas tantas formaciones bajistas y tan amplias en tantos títulos del mercado continuo español, luego que por primera vez tenemos auténticos elementos que cuestionan la tendencia alcista en el medio/largo plazo renacida en 2002/2003. En este momento consideramos que un trader en tendencia básicamente ha liquidado sus posiciones, y espera. Si no estamos en tendencia bajista, que bien podría ser, ya habrá tiempo de comprar de nuevo y aprovechar las grandes oportunidades que dejará la fuerte caída que se está viendo la mayoría del mercado. En este momento las oportunidades no quedan claras aunque el sesgo debería ser bajista en la mentalidad de un trader técnico en tendencia.