Finalmente se perdió el soporte de los 14.380 puntos, que hasta la sesión de ayer jueves había sido capaz de mantener a raya los envites de la presión vendedora.
Pero tanto va el cántaro a la fuente que al final se acaba rompiendo y eso sucedió con el soporte de los 14.380 puntos. Y se perdió como marcan los cánones, con un amplio hueco bajista que podemos considerar de ruptura por lo que nos puede servir como resistencia a seguir. Efectivamente, en plazos cortos consideramos que mientras no se cierre el hueco bajista generado a partir de los 14.520 puntos, esto es, asistir a cierres por encima de los 14.520 puntos, eventuales rebotes tendrán visos de ser vulnerables y previos a mayores caídas.
En este sentido, cabe señalar que no nos sorprendería que a corto se formara un rebote que sería como un pull back o vuelta atrás a probar antiguos soportes y ahora resistencias de 14.380 puntos; entorno a partir del cual lo más probable es que se volvieran a imponer las caídas con objetivo los 13.600 – 13.850 puntos; mínimos de marzo y objetivo del lateral que se resolvió a la baja cuando el IBEX 35 perdió los 14.600 puntos.
Ante esto y otras señales bajistas en el mercado de bonos, divisas, materias primas etc. somos partidarios de no volver a calificar la tendencia de corto – medio plazo como alcista hasta que volvamos a observar de nuevo como los máximos y mínimos relativos semanales vuelven a ser ascendentes, algo que dejó de ser así cuando semanalmente se perdió los 14.600 puntos.