La vela dejada ayer por el índice es potencialmente bajista, y se produce en zona de resistencia crítica. Ya decíamos ayer que una cosa es marcar un máximo histórico y otra bien distinta conseguir la subida libre, que lo primero tiene que ver con lo que llama la atención y lo segundo con lo que debe centrar la atención
Situación de corto plazo:
Lo que tiene trascendencia real en los precios, cosa que a la mayoría se le escapa casi siempre.
Combinadas las velas de las dos últimas jornadas tenemos un tipo de pauta dual conocida como harami, que en japonés significa mujer embarazada. Tras una tendencia alcista sensible, desde 14.190 puntos, con un hueco justo bajo ella, y ante la posibilidad de un techo de corto plazo en los índices norteamericanos, vale la pena tener presente que ésta no se produce en cualquier lugar sino exactamente en la línea que separa un índice en subida libre de un índice dentro de una banda de congestión triangular.
Una apertura con hueco y pérdida de los 15.000 puntos dejaría al índice tocado a muy corto plazo y en franco retroceso; con la zona de 14.575/14.700 puntos (eventual tangencia con directriz alcista de medio plazo y nivel que se correspondería con una corrección del 61,8 ó del 50% del movimiento que nos ha llevado de la directriz alcista al techo creciente) como objetivo para intentar un nuevo punto de inflexión. Sin perder los 15.000 aún sería posible la subida libre en el muy corto plazo.
Situación tendencial:
El 14.180 juega un papel decisivo para las próximas semanas, tal vez para los próximos meses. Mientras no se pierda nos parece precipitado asumir que la fuerte zona de resistencia técnica y psicológica de los 15.000 puntos ha provocado un techo relevante en el Ibex35.