Recaída contundente para el principal índice de la renta variable española, que marcaba así nuevo mínimo anual en línea con el escenario que hemos venido manejando.
Situación de corto plazo:
Hemos hablado desde hace algunas semanas de un índice más cerca de los 9.000 que de los 10.000 puntos desde nuestra situación tendencial. La jornada de ayer, con nuevos mínimos del año en medio de un potente volumen de negocio, es un paso en esta dirección que nos pone ya por debajo de la primera cifra con un cierre que va más allá de una cesión del 38,2% del proceso alcista vivido entre marzo de 2009 y los primeros días de 2.010.
Perdido este soporte natural, que ofreció apoyo en la caída de principios de año, el principal índice de la renta variable española debería haber puesto rumbo a la referencia 9.450/9.500, donde se encuentra el soporte natural que ofrece una corrección del 50%. La base del canal bajista que puede verse en el gráfico adjunto y los mínimos del pasado julio, ofrecen dos referencias más con las que configurar una zona de objetivo bajista a alcanzarse en la actual fase correctiva.
Situación tendencial:
En fase correctiva del alza de 2009, el Ibex 35 parece estar en una segunda fase de ajuste; lo que debería llevar al índice Ibex 35 claramente por debajo de los 10.000 puntos -y seguramente más cerca de los 9.000 que de éstos- próximamente. No nos atrevemos a dar por buenas las señales bajistas en un perfil tendencial mientras no las comportan las principales referencia de la renta variable europea; circunstancia para la que el Eurostoxx 50 debería perder claramente los mínimos de enero.