Tras la vuelta en un día de la víspera se escondía la insistente debilidad relativa de nuestro principal índice. Al Ibex35 bastó que el mundo flojease para venirse estrepitosamente abajo.
Situación de corto plazo:
Pérdida de soporte, solapamiento y cierre del hueco con el que con más pena que gloria se dejó atrás la directriz alcista de aceleración mediante un rebote del que lo más alcista que puede decirse es que se produce desde una zona de soporte clave. La vuelta a los 10.000 puntos fue puesta ayer sobre la mesa por el mercado con la confirmación de la vuelta en un día de la jornada previa con algo más de negocio.
El paso por los 10.000 puntos, que parecía quedar para mejor momento para los bajistas, vuelve a estar sobre la mesa dada la debilidad relativa de nuestro índice y el deterioro de un entorno de correlaciones que podría hacer recaer al mercado norteamericano antes de lo que esperábamos tal y como les contamos detalladamente en nuestro análisis de hoy sobre Wall Street.
Situación tendencial:
Con la pérdida del soporte decreciente, el Ibex 35 ha dado paso a una corrección que sin tener porque anunciar una vuelta a los mínimos de marzo sí compromete seriamente las cosas en tendencia. Mantenemos aún el soporte de los 9.800/10.000 puntos, pero algo no está saliendo como se esperaba y eso obliga a reconsiderar escenarios que incluyen la posibilidad a una tendencia bajista secular. Hoy por hoy, el estado técnico de las cosas en Wall Street es la circunstancia en la que reside la esperanza alcista pues lo que hemos llamado "C de Barack" nos es más que un anclaje de largo plazo, y como siempre hemos dicho, no es un elemento suficiente en términos operativos.