Buscar

Récord histórico... ¿Lateral intacto?

Carlos Doblado para Bolságora
3/04/2007 - 22:05

Hasta el máximo de un tirón, ver para creer. Formaba parte de uno de los posibles escenarios, pero nos ha sorprendido la violencia.

Situación de corto plazo:

El Ibex35 rompía ayer una resistencia importante y nuevamente con hueco (¡Y van cinco!), marcando un máximo histórico en cierre y quedando así a las puertas de reconquistar la subida libre. Eliminaba con ello la posibilidad de un movimiento lateral/bajista, aunque no el movimiento lateral tal y como venimos considerándolo probable, para dar paso a las elucubraciones sobre una eventual e inmediata continuidad alcista (algo que estaría respaldado primero por la isla en doble suelo confirmada en los 14.400 puntos, y ahora por una segunda posible isla con el hueco de los 14.700 puntos como clave), algo que, y esto es innegable, es posible a la luz del inmejorable aspecto de los títulos que componen el índice, y la falta de tramo hasta los máximos del mercado norteamericano.

Impresionante e inesperado, aunque en muchas ocasiones hemos hablado de fortaleza para mantener en todo momento un discurso de movimiento alcista para el corto plazo dentro de un lateral desde los 13.600 puntos. Pese a ello, y aunque no hemos discutido el precio dado que no se ha cerrado un solo soporte (huecos alcistas), no esperábamos tanta rapidez en la vuelta a máximos. Con semejante aceleración y sin el apoyo de Wall Street, por mucha cuestión corporativa que esté agitando al mercado, es algo que no esperábamos teniendo en cuenta las velas mensuales dejadas en febrero. No es tanto lo que se ha conseguido sino cómo se ha conseguido.

Como hasta ahora, mantenemos la idea de que sin una superación de las velas mensuales no se puede dar por cerrado el proceso correctivo y que un lateral entre los 13.500 y los 15.000 puntos sería lo que mejor encajaría a medio plazo; siempre dentro del gran mercado alcista en el estamos desde finales de 2.003 y mientras lo contrario no se confirme. Por encima de estas velas a final de mes (quedan muchas jornadas), los alcistas habrían ya vencido inexorablemente y el alza estaría retomada en forma de subida libre.

Con todo, y como hemos hecho desde los 13.600 puntos, el movimiento alcista domina y es el que debe regir la política de trading a corto plazo al menos mientras no se cierre uno de los huecos alcistas, al menos mientras no se caiga por debajo de los 14.730 puntos. Sólo en ese caso nuestro escenario, que considera el alza como onda B de un movimiento lateral, empezaría a tener el respaldo del mercado. Antes no deja de ser la misma elucubración analítica que establecíamos posible en los 13.600 puntos en forma de plana en uno de dos escenarios de consolación a medio plazo lateral, como parece que tenemos, o lateral/bajista, como parece que descartamos ayer.

Situación tendencial:

Empieza a difuminarse el cambio de tendencia y va creciendo la sensación de que las velas bajistas mensuales desplegadas en febrero, pese a toda su violencia y volumen negociado, pueden ser finalmente un simple alto en el camino en un movimiento lateral de cierta intensidad. Una corrección más en tiempo que en profundidad.


Cotizaciones

IBEX 35
14.067,90
+0,19%