Ganancias a cierta distancia de los acontecimientos del resto de Europa, que sirven para que se alejen los 10.000 puntos. Con lo que sucede en Wall Street, ese nivel puede ser un buen suelo.
Situación de corto plazo:
Nueva jornada de transición, aparentemente al menos, para nuestro índice; que sin embargo no debería pasar por alto la mejora del aspecto técnico del mercado norteamericano. Claro y meridiano, el repunte del S&P 500, que rompía al alza el canal bajista de las últimas semanas, debería ser suficiente como para permitir que los precios puedan mantenerse durante las próximas semanas por encima de los 10.000 puntos.
La debilidad relativa de nuestro mercado es tan grande como incuestionable, pero hay que ser muy valiente para sostener que vamos a descorrelacionarnos de lo que suceda en Nueva York. Por tanto, mientras allí los bajistas no tomen el control, la tendencia bajista del Ibex 35 no puede darse por sostenible según nuestro punto de vista.
Situación tendencial:
Con la pérdida del soporte decreciente, el Ibex 35 ha dado paso a una corrección que sin tener porque anunciar una vuelta a los mínimos de marzo sí compromete seriamente las cosas en tendencia. Mantenemos aún el soporte de los 9.800/10.000 puntos, pero algo no está saliendo como se esperaba y eso obliga a reconsiderar escenarios que incluyen la posibilidad a una tendencia bajista secular. Hoy por hoy, el estado técnico de las cosas en Wall Street es la circunstancia en la que reside la esperanza alcista pues lo que hemos llamado "C de Barack" nos es más que un anclaje de largo plazo, y como siempre hemos dicho, no es un elemento suficiente en términos operativos.