El Ibex se lame las heridas: sube el 1,92% y recupera los 11.100 puntos.
A grandes caídas, grandes rebotes. El Ibex 35 recuperó ayer el 1,92%, su mayor subida diaria desde noviembre de 2004, después del descalabro del 2,84% del lunes (que culminaba un batacazo del 9,38% desde el 9 de mayo). De esta forma, recuperó los 11.100 puntos y cerró en 11.160,7, tras marcar un máximo de 11.169,5 puntos. La subida se ha aceleró al cierre gracias a la apertura alcista de Wall Street.
Pero precisamente Nueva York puede ser el peor enemigo de nuestro mercado en la sesión de hoy. La vuelta bajista al cierre de EEUU cuestiona seriamente la continuidad del rebote a corto plazo; por el contrario, lo más probable parece que tengamos hoy una apertura bajista. Para la evolución posterior de la sesión, tendrán gran importancia los datos del IFO alemán, así como los pedidos de bienes duraderos y la venta de viviendas nuevas en EEUU.
La sesión estará animada además por el cuarto debut bursátil del año: la inmobiliaria valenciana Astroc, que ha fijado el precio de su OPV casi en el máximo pese a la que está cayendo en el mercado.
Ayer, Santander y BBVA lograron darse la vuelta y empezar a subir después de pasarse la mañana en pérdidas: el primero cerró con un alza del 1,35% y el segundo, del 0,44%. Telefónica rebotó el 1,59%, y Repsol YPF se anotó la mayor subida de los grandes valores, del 4,4%, después de que Argentina desmintiera que va a nacionalizar YPF.
Las mayores subidas del Ibex correspondieron a la constructora Acciona, del 5,48%, en un día de recuperación general para uno de los sectores más castigados durante el batacazo: FCC remontó el 4,23% y Sacyr y Ferrovial, más del 3%. Bankinter superó el 5% de subida y más del 4% se anotaron Gamesa y Arcelor –ligado a Mittal por la OPA–.
La subida fue tan generalizada como la caída previa: sólo escaparon a ella Altadis e Iberia, que prácticamente repitieron el cierre anterior. Fuera del Ibex, Inmocaral se disparó el 27,27% tras anunciar una ampliación de 2.000 millones de euros y después de hundirse el lunes casi el 20%. Urbas le siguió con una remontada del 18,2% y Sniace recuperó el 12,2%.