Nueva sesión de desplome de nuestro principal índice, que en compañía del conjunto de las bolsas europeas volvía a marcar nuevos mínimos del año para pulverizar los 11.000 puntos.
Situación de corto plazo:
La cuestión de los 11.00 puntos no tenía respuesta fácil para los alcistas. El claro deterioro de las tendencias de corto/medio plazo en los principales valores directores y la corrección aparentemente insuficiente que parecen haber tenido los principales índices de renta variable, hacían complicado que ese nivel de soporte decreciente con considerable importancia psicológica se mantuviese en pie.
La ruptura de los 11.000 puntos no invita, sin embargo, a considerar cambios en el escenario en tendencia, donde hemos venido advirtiendo de la posibilidad de sensibles correcciones desde que el Ibex 35 alcanzase los 12.000 puntos por su carácter de importantísima referencia a medio/largo plazo.
Rebotes al margen, seguimos corrigiendo ya en un estado de sobreventa bárbaro. La zona de los 10.500 se ofrece por tanto como zona de soprote crítico a la hora de considerar en pie la tendencia alcista nacida en marzo, que a nuestro juicio continuaría sin cuestionarse mientras no se pierdan los 10.000 puntos.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. Puede confiarse más que hace meses en la idea que hemos denominado "C de Barack", según la cual resultaría muy probable que los mínimos de marzo hubieran dado paso a un mercado alcista secular, sin que ello impida, lógicamente, que por el camino puedan y deban verse notables correcciones bajistas.