Buscar

Dominio total bajista

Bolságora
22/05/2006 - 23:11

El Ibex se desploma el 2,84% y pierde los 11.000 puntos prolongando el hundimiento iniciado hace dos semanas.

Lo del viernes fue una efímera pausa antes de la vuelta a la tendencia dominante, que hoy por hoy es claramente bajista. Y por si alguien tenía alguna duda, ahí está la sesión de ayer: el Ibex 35 perdió los 11.000 puntos con un nuevo batacazo del 2,84%, que prolonga el hundimiento iniciado hace dos semanas. El índice cerró en 10.950,2 puntos, su nivel más bajo desde el 26 de enero. Con esta nueva caída, está a punto de perder todo lo ganado en 2006, ganancia que se ha reducido al 2,02%.

De esta forma, se confirma que la corrección no era algo puntual ni tampoco una oportunidad de compra, como pregonaban numerosos analistas y gestores. No obstante, la sobreventa generada por una caída tan vertical puede permitir un cierto rebote a corto plazo, que cada vez más analistas -que se suman a Bolságora- contemplan como una oportunidad para deshacer posiciones ante la creciente probabilidad de una continuidad en los descensos.

El rebote o la continuidad bajista tendrán hoy como referencias el PIB alemán, los pedidos industriales en la zona euro y una conferencia del presidente de la Fed, Ben Bernanke, que puede liarla como hace algunas semanas (cuando sugirió la famosa pausa que luego tuvo que desmentir). En cuanto a resultados, los más relevantes serán los de Dexia y Marks & Spencer.

El desplome de ayer fue generalizado: todos los valores del Ibex cerraron a la baja, incluido TPI -que en anteriores días bajistas se había salvado gracias a la OPA presentada por Yell-. La mayor caída fue para Arcelor, del 6,86%, provocada por el descenso del 5,9% de la británica Mittal, con cuya cotización está ligado tras la nueva ecuación de canje presentada la semana pasada.

También fueron castigadas muy duramente las constructoras: FCC se hundió el 6,74%, ACS cayó el 6,55%, Acciona perdió el 5,75% y Ferrovial, el 5,09%. Entre las mayores caídas se encuentran además Bankinter (-5,4%), Cintra (-5,26%) y Sogecable, que se dejó el 5,17% ante la posibilidad de que el Mundial de fútbol no sea retransmitido finalmente por su cadena Cuatro, debido a la avalancha de ofertas de sus competidoras.

Entre los grandes valores, el mayor castigo ha sido para los bancos: Santander se desplomó el 3,15% y BBVA, el 2,32%. Telefónica sólo se dejó el 1,65%, aunque no hay que olvidar que su subida previa fue muy inferior a la de la banca. Endesa recortó un ligero (para un día como ayer) 1,92%; aquí el freno viene de la OPA de E.On y de la posibilidad de un acuerdo con Gas Natural para la venta de activos. El mejor comportamiento fue para Repsol, que sólo cedió el 0,98%, pero después de una fuerte racha bajista que ha llevado al valor a perder el 18% en 2006.

En todo el mercado continuo, sólo tres valores escaparon de la quema: Crédito Balear, Hullas del Coto Cortés (objeto también de una OPA) y Mecalux. Por el contrario, Inmocaral se derrumbó el 19,4%, Duro Felguera perdió el 15,7% y Sniace, el 14,5%.

Cotizaciones

IBEX 35
14.237,30
-0,13%