Ligeras ganancias para el mercado español, que nuevamente se mostró tímido en las ganancias. Las noticias sobre el rating del país siguen afectando a las cotizaciones.
Situación de corto plazo:
Nueva jornada de impresionante volumen, pues se mantiene la tensión que en algunos inversores está suponiendo un eventual problema en el rating del Reino de España, que ayer tampoco aportó nada nuevo. Seguimos en lateral, y ante la falta de capacidad de respuesta de nuestra bolsa sólo cabe encomendarse a lo que sucede fuera, que no estuvo tan mal; especialmente en el Eurostoxx 50.
Sea cual sea la ruptura que nos aguarda y para la que no deberían hacer falta muchas sesiones, habrá pocas dudas de la necesidad de operar según sonrían los acontecimientos a alcistas o bajistas, que siguen disputando un impresionante set entre los 11.000 y los 12.000 puntos en el Ibex 35. Al gran índice de referencia español cabe sumar las referencias de índices como el Ibex Top Dividendo, el Ibex Complementario, o los 7.450 y 7.600 del Ibex Smallcaps a nivel de resistencias, y sus 7.200 a efectos de soporte clave. Pocas veces tantos índices se ponen de acuerdo para decirnos cosas sobre el mercado al tiempo...
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. Puede confiarse más que hace meses en la idea que hemos denominado "C de Barack", según la cual resultaría muy probable que los mínimos de marzo hubieran dado paso a un mercado alcista secular, sin que ello impida, lógicamente, que por el camino puedan y deban verse notables correcciones bajistas.