Caída hasta la extenuación, hasta el primer nivel de soporte.
Situación de trading:
Un soporte por otro lado simplemente intermedio, sólo capaz de responder a los precios por la altísima sobreventa que ha generado el mercado a muy corto plazo dada la verticalidad del desplome. Una verticalidad absolutamente anormal que ha hecho muy difícil la reacción si no se quería caer en una señal falsa de mercado. Desde el pasado jueves alertamos sobre la posibilidad de un movimiento a la baja contra pronóstico, y peligroso, pero sólo ayer con la pérdida de los 11.500 puntos tuvimos confirmación de que las cosas, efectivamente, parecen haber cambiado. Y no sabemos hasta cuando, las posibilidades son muchísimas desde un punto de vista técnico. Por eso lo único que vale es controlar el riesgo.
La vela de ayer sugiere, al menos, posibilidad de consolidación y, como no, de rebote. La pauta es típica de un agotamiento a muy corto plazo del descenso, pero eso puede ser del interés de un trader a muy corto plazo, de perfil intradiario, y poco o nada más. Lo cierto es que ayer volvimos a caer y que al cierre de las bolsas de Nueva York las cosas quedaban perfectas para una nueva apertura bajista. No debería seguir cayendo el Ibex35 a muy corto plazo salvo que estemos en la típica situación de crash; y no parece el caso. La sobreventa debería facilitar un rebote, pero en caso alguno vemos fácil que los precios se muevan más allá de los 11.500 puntos en este momento. Para un perfil de trading en tendencia en gráfico diario el movimiento bajista está muy lejos de ser una oportunidad de compra.
Situación Tendencial:
Sin poder afirmar a todas luces, dada la verticalidad del descenso, que la tendencia alcista vaya a ser fuertemente corregida, sí hay que decir claramente que el riesgo para los alcistas se ha disparado. Se aleja, y mucho, el que podamos ver los máximos históricos en 2006 tal y como pensábamos a principios de año a la luz de nuestro círculo técnico virtuoso.